Año CXXXVI
Nº 49.787
Rosario,
jueves 20 de
marzo de 2003
Min 21º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Guerra en el Golfo. Bush advirtió que la campaña será larga y difícil
Empezó el ataque contra Saddam con una ola de misiles sobre Bagdad

Cerca de la medianoche argentina, se inició la fase preliminar de la invasión estadounidense de Irak
Los primeros misiles lanzados desde el USS Donald Cook.

 

Bagdad. — Sirenas y explosiones cerca de la medianoche argentina sobre Bagdad indicaron el comienzo de la guerra, poco menos de dos horas después de vencido el ultimátum lanzado por el presidente George W. Bush a Saddam Hussein. Minutos más tarde el presidente Bush confirmó con un mensaje televisivo que había ordenado el inicio de la guerra. La anunciada campaña aérea, que lanzará 3.000 bombas y 700 misiles en 48 horas, empezó con el disparo de unos 40 misiles de crucero que habrían intentado, entre otros blancos, matar a Saddam Hussein y a la cúpula dirigente iraquí. A su vez, noticias no confirmadas señalaban combates en la sureña ciudad de Basora, donde estaban actuando al parecer comandos infiltrados. Mientras el portavoz presidencial de la Casa Blanca, Ari Fleischer, anunciaba que "ha comenzado la fase inicial de la liberación de Irak", las imágenes llegadas desde Bagdad cuando ya se veían las primeras luces del día mostraban esporádicas explosiones y podía escucharse el sonido de las sirenas de alarma antiaérea. "Dios proteja a nuestro líder y Dios proteja nuestras vidas", transmitió en esos momentos ...




Guerra en el Golfo. Tropas de EEUU toman posiciones para la invasión
Se rinden los primeros soldados iraquíes

Las deserciones se produjeron horas previas al ataque. Un hermanastro de Saddam también habría huido

 

Kuwait. — La rendición espontánea de un grupo de al menos 17 soldados iraquíes en la frontera con Kuwait dio la pauta de la debilidad de las fuerzas de Saddam Hussein, al menos sobre la frontera sur del país, y fue el preludio del inicio de las operaciones. Paralelamente, aviones estadounidenses lanzaron casi dos millones de panfletos con instrucciones sobre cómo rendirse y escapar a un ataque de sus fuerzas. Según la prensa británica y estadounidense, "grupos masivos de soldados iraquíes y altos miembros del régimen de Saddam Hussein están defeccionando", horas antes del ataque. En el sur shiíta, guardias de frontera kuwaitíes habrían hecho volver atrás a soldados iraquíes que deseaban rendirse, diciéndoles que debían esperar hasta ...




Guerra en el Golfo. Las bombas inteligentes juegan un papel primordial
Las armas más poderosas del mundo componen el temible arsenal de EEUU

El Pentágono apuesta a un conflicto corto en Irak basado en su abrumadora superioridad militar
Un F-14 Tomcat despega del portaaviones Kitty Hawk.

 

Washington. - Doce años después de la guerra del Golfo, el Pentágono está listo para atacar violentamente a Irak, con un dispositivo militar impresionante, a fin de librar una guerra corta. Las armas más poderosas de la tierra componen el temible arsenal de alta tecnología que posee EEUU y le ofrece una variedad de métodos para provocar un rápido aniquilamiento del enemigo. La estrategia bélica está orientada en este sentido. Según fuentes del Pentágono, se apuesta a atacar tan duramente en la f...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  El Consejo de Seguridad repitió que no existen justificativos para la invasión
  Bush y Blair recuperan apoyo interno en vísperas del conflicto
  Las economías sufrirán por el conflicto
  Sábato: "Podrán hacer la guerra, pero los llamarán asesinos y así los recordarán"
  Duhalde reiteró la negativa argentina
  Bravo exigió que se denuncien los crímenes en Irak
  Argentina duda ante el nuevo orden mundial


Diario La Capital todos los derechos reservados