Año CXXXVI
Nº 49.787
Rosario,
jueves 20 de
marzo de 2003
Min 21º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




El ministro Bondesío pretendía instalar un horno en el Hospital Eva Perón
El Concejo de Baigorria prohibió la incineración de residuos patogénicos

La norma especifica que los desechos se traten por métodos no contaminantes como microondas o autoclave
El hospital reconoció que se icineran 200 kilos diarios.

 

Granadero Baigorria. - El Concejo aprobó ayer por unanimidad una ordenanza en la que establece la prohibición de incinerar residuos patogénicos en la ciudad. La norma fue dictada en momentos en que este tema es el centro de una polémica entre quienes quieren instalar un horno pirolítico en el hospital Eva Perón para tratar residuos de este y otros efectores de salud de la región y diversos grupos de vecinos que se oponen a esa medida por entender que perjudica al medio ambiente. La norma emanada...





Tratan de "incompetentes" a funcionarios cañadenses

Afectados por las inundaciones de noviembre de 2000 molestos por la falta de interés de las autoridades

Cañada de Gómez. - "Ninguna autoridad de esta ciudad nos informó que existía en el ámbito provincial un comité de urgencias hídricas, lamentablemente los ediles están discutiendo la circulación de calles y omiten los asuntos prioritarios que tiene esta ciudad, que son los muertos causados por la inundación", dispararon, molestos, vecinos afectados por el aluvión del 22 de noviembre de 2000. Las declaraciones de los representantes del grupo de inundados, Omar Beltram...





Subsidios para investigadores que trabajan en proyectos productivos

Diputados provinciales empezaron a entregar fondos para asistencia tecnológica
Cada investigador percibirá 600 pesos por diez meses.

 

Santa Fe. - Los diputados provinciales hicieron un alto en sus actividades proselitistas para entregar, días atrás, los primeros aportes correspondientes al Fondo de Asistencia Tecnológica a diez investigadores santafesinos que trabajan en proyectos de emprendimientos productivos. Los ganadores sortearon una selección de la que participaron algo más de 200 propuestas. Cada seleccionado percibirá 600 pesos mensuales por 10 meses y ya recibieron la primera cuota en una sesión especial e...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Otro aumento en el precio del boleto urbano en Casilda
  Intendentes del cordón apoyan a Menem-Romero
  El hospital de Cañada tendrá terapia intensiva
  Buscan impulsar nuevas políticas de empleo


Diario La Capital todos los derechos reservados