Año CXXXVI
 Nº 49.787
Rosario,
jueves  20 de
marzo de 2003
Min 21º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Otro aumento en el precio del boleto urbano en Casilda

Gustavo Orellano / La Capital

Casilda. - A partir de hoy en esta ciudad el boleto urbano costará 1,20 peso, lo cual significa un aumento de veinte centavos sobre el precio anterior. El incremento fue votado por unanimidad en la última sesión pública del Concejo y promulgado ayer por el Ejecutivo. La tarifa diferencial para jubilados y pensionados seguirá en vigencia, aunque pasará a costar de ochenta centavos a un peso.
Este es el segundo aumento que sufre el boleto urbano en los últimos cinco meses. En octubre el precio del pasaje subió de 80 centavos a un peso y ahora a 1,20. También se prevé para los próximos días un incremento en las tarifas de taxis y remises.
En Casilda circula solamente un colectivo perteneciente a la empresa Urbano, la cual se hizo cargo del servicio a mediados del último año cuando dejó de trabajar por razones económicas el único vehículo que tenía la ex firma La Casildense, más conocida en la ciudad como "La Gringa".
El Urbano había pedido incrementar el precio del boleto en unos 30 centavos para cubrir los costos operativos del coche, pero el deliberativo casildense le permitió llevarlo de 1 a 1,20 peso para que el impacto no sea tan fuerte en el bolsillo de los usuarios. No obstante, y a pesar de las razones, el ajuste pone a Casilda entre las ciudades con el boleto urbano de pasajeros más caros del país.
La empresa fundamentó su reclamo en el alto costo del gasoil y de otros insumos que necesita para funcionar. Incluso trascendió que de no haberse incrementado el costo del boleto corría riesgo la continuidad de la firma. Por estas razones y para evitar que Casilda vuelva a quedarse sin colectivo, como ocurrió por varias semanas cuando dejó de circular La Gringa, los ediles consideraron "legítimo y razonable" subir el precio del boleto.
"La postura de la empresa es entendible ya que le resultaba casi imposible seguir cubriendo sus gastos de funcionamiento en virtud de los reiterados aumentos de los insumos para el transporte", sostuvieron los concejales. A pesar del aumento, el colectivo continúa siendo el transporte público más económico de la ciudad y el más usado por los sectores de menores ingresos.


Diario La Capital todos los derechos reservados