Atilio Pravisani / La Capital
Santa Fe. - Los diputados provinciales hicieron un alto en sus actividades proselitistas para entregar, días atrás, los primeros aportes correspondientes al Fondo de Asistencia Tecnológica a diez investigadores santafesinos que trabajan en proyectos de emprendimientos productivos. Los ganadores sortearon una selección de la que participaron algo más de 200 propuestas. Cada seleccionado percibirá 600 pesos mensuales por 10 meses y ya recibieron la primera cuota en una sesión especial en la que no faltó emotividad. Algunos emprendedores agradecieron fervientemente este aporte destinado a apuntalar el crecimiento productivo de las pymes. Uno de ellos, el veterinario cañadense Ernesto Messina, resaltó su "extrañeza por haber entrado por primera vez a la Legislatura y que encima me terminen aplaudiendo". El profesional expresó su satisfacción por "ser reconocidos, ya que somos emprendedores y siempre nos faltan estímulos, no sólo desde lo económico", afirmó entre aplausos. Messina fue seleccionado por su proyecto para realizar un proceso de trazabilidad para rodeo vacuno, el suelo y los pastizales. Con este subsidio, podrá sufragar gastos de bibliografía, viajes, ensayos y cualquier otro requerimiento para el desarrollo del proyecto, según se explicó como la finalidad del fondo. Para acceder al beneficio se debió acreditar el carácter profesional ya sea independiente o en el marco de centros de investigación o universidades provinciales. Se formó una comisión de cinco diputados presidida por el justicialista Antonio Strada para seleccionar las propuestas. "Esto no soluciona el problema a los científicos e investigadores, pero los ayudará", dijo el titular de Diputados, Alberto Hammerly, al iniciar la sesión. Por su parte, Strada señaló su satisfacción porque los 200 trabajos presentados "sirvieron para demostrar que no era un error respaldar a este sector". Y el radical Angel D'Ambrosio resaltó el aporte "genuino con fondos ahorrados por una administración correcta de la cámara".
| |