Año CXXXVI
Nº 49.737
Rosario,
miércoles 29 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 34º
Escenario
Ovación
Cultura
Turismo
Compuser
Salud
Arte
Justicia
Campo
Educación
Suplementos
Portada




Muestra en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires
Norberto Puzzolo y una apuesta a la recreación del lenguaje de la fotografía

El artista rosarino combina dominio del oficio y experimentación en sus últimas obras

"Homenaje a Tapies", una de las obras de la muestra.

 

A partir del miércoles pasado, el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires exhibe una muestra de fotografías del rosarino Norberto Puzzolo, que marca nuevos registros y rescata una trayectoria que tuvo su primer acontecimiento a fines de los años 60, con la muestra Tucumán Arde. La imagen actual de Puzzolo equilibra contenidos simbólicos e intimistas, y la magnificación del soporte con intervención de los negativos. La muestra está conformada por la serie Cielos, Cielitos y Círc...


Reportaje
Miguel Angel De Marco: "La historia ha sido borrada de la escuela y los medios masivos"

El presidente de la Academia Nacional de Historia evoca en un nuevo libro hechos de la Argentina del siglo XIX

 

En su libro "Soldados y Poetas", el escritor e historiador Miguel Angel De Marco evoca en breves relatos los grandes acontecimientos ocurridos en la Argentina a lo largo del turbulento siglo XIX, a través de los cuales recorre las hazañas cívicas y militares, y muestra los aciertos y errores de los hombres que protagonizaron la historia. "La Argentina tiene una historia rica, llena de epopeyas que no sólo son militares, sino también cívicas. Sin embargo, no son utilizadas por lo...


Cartas de una travesía a lo desconocido
Relatos de Cristian Aliaga entre la crónica y la prosa poética

"Música desconocida para viajes" recorre lugares de la Patagonia, América Latina y los Estados Unidos

 

Una singular travesía por lugares de la Patagonia, América Latina y los Estados Unidos define la forma de "Música desconocida para viajes", libro de Cristian Aliaga de reciente aparición. El volumen está conformado por una colección de textos breves que refieren a distintos sitios y componen un conjunto que escapa a los géneros convencionales y se sitúa en un horizonte donde la poesía se cruza con la crónica y el diario de viaje. La relación entre literatura y geografía, en el libro de Aliaga, n...


Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Arturo Pérez-Reverte, un académico fuera de lo común
  El drama de la identidad humana según Saramago
  Reconstrucción idealizada del imaginario peronista
  La cultura de Irak, otra vez en la línea de fuego
  Los Jaivas seguirán juntos tras la muerte del vocalista
  Contribución a los estudios sobre mujeres


Diario La Capital todos los derechos reservados