Año CXXXVI
 Nº 49.734
Rosario,
domingo  26 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los Jaivas seguirán juntos tras la muerte del vocalista
El grupo chileno decidió seguir tocando pese a la desaparición de Eduardo "Gato" Alquinta

El grupo chileno Los Jaivas decidió seguir tocando y no separarse tras la reciente muerte de su fundador y vocalista, Eduardo Gato Alquinta, quien murió hace diez días a causa de un ataque cardíaco, informó ayer la prensa de Santiago.
Pese a que en un principio se especuló con que la partida de Alquinta amenazaba la supervivencia de la mítica agrupación de folk-rock, sus integrantes optaron por seguir en los escenarios en retribución a su público.
"Nosotros queremos retribuir el cariño de la gente manteniendo el grupo vivo. Las personas nos dicen que la música de Los Jaivas no debe perderse y queremos responder positivamente a todo ese cariño", dijo el tecladista Claudio Parra.
"Estábamos pasando por un momento de transición que necesitábamos para comenzar una nueva etapa. Esta traerá una nueva formación del grupo que podría también conllevar a otros arreglos musicales", añadió.
Según confirmó el representante de la banda, Alejandro Parra, en estos días los integrantes del conjunto se reunirán para decidir quién sucederá al Gato como voz principal, elección que podría recaer sobre uno de los hijos varones de Alquinta, que también son músicos.
"Esa es una misión muy difícil, por lo que no hay que presionar mucho. Pero lo que es seguro es que de uno de los tres hijos varones del Gato saldrá el elegido. Lo importante por ahora es saber que seguiremos caminando juntos, pese a lo reciente del dolor", dijo al diario La Tercera.
El manager de Los Jaivas también confirmó que la agrupación retomará lo antes posible sus compromisos musicales, con un concierto el 6 de febrero en Viña del Mar y dos días después en un homenaje al fallecido poeta Vicente Huidobro.
La agrupación que encabezara Alquinta se presentó en escenarios tan importantes como el Olympia de París, el Carnegie Hall en New York o el Royal Festival Hall de Londres.
Los Jaivas nacieron en 1963, llegaron a ser una de las bandas más destacadas de Chile y este año cumplían cuarenta años de trayectoria, los que pretenden celebrar con una serie de conciertos en este país en homenaje al "Gato".
Su última producción es "Obras Cumbres" (2002), que, junto con un libro biográfico, recopila los cuarenta años de carrera del conjunto. (DPA)


Diario La Capital todos los derechos reservados