Editorial Objetivo, vencer a la inflación
|  | Los principales indicadores de la economía argentina transmiten, desde un tiempo atrás, mensajes diferentes y mejores que los acostumbrados: aunque aún débiles, las señales de que lo peor ya ha pasado, de que finalmente se tocó fondo y ahora da comienzo la ansiada reactivación existen, y conviene aferrarse a ellas para realimentar la esperanza. Los principales diarios nacionales reflejaron anteayer en sus tapas una noticia positiva que se agregó como un eslabón más de esta alentadora cadena. Después de meses muy duros, octubre registró una inflación de tan sólo el 0,2 por ciento, un nivel similar a los que se producían antes de la devaluación. Múltiples factores han concurrido para que tal situación ocurriera, y aunque muchos parecen estar sostenidos con alfileres, merecen -se insiste- el rescate, el elogio y la conciencia de que ese es el camino que se debe recorrer para que las cosas mejoren. |
| |
| Reflexiones El aborto y los tratados con jerarquía constitucional
|  | En su discurso del 4 de febrero de 1994, en el Congreso y ante el presidente de los Estados Unidos, la Madre Teresa de Calcuta advirtió que la amenaza más grande que sufre la paz hoy en día es el aborto, (porque) el país que acepta el aborto no está enseñando a su pueblo a amar sino a aplicar la violencia para conseguir lo que quiere. Nuestra Constitución nacional ha incorporado (art. 75, inc. 22) varios tratados internacionales con "jerarquía superior a las leyes" cuya filosofía política merece... |
| |
| Efemérides rosarinas Un 8 de noviembre |  |  | Horacio Usandizaga en el momento de la reasunción. |
|
De 1987: Primera reelección de un intendente. - Un hecho político de relevancia lo constituyó la primera reelección en la historia democrática de la ciudad cuando el doctor Horacio Usandizaga, candidato a intendente de Rosario por la Unión Cívica Radical, triunfó en los comicios. Con 230 mil votos superó al candidato del Frente Justicialista, ingeniero Gualberto Venesia, que obtuvo 185 mil. En tanto, la Unidad Socialista obtuvo 16.927, y el Partido Demócrata Progresista, 14.236. Los radicales festejaron frente al comité departamental de la Unión Cívica Radical, en Paraguay al 300. El intendente reelecto por cuatro años, desde los balcones de la sede partidaria, reconoció "que se trataba de la alegría más grande de su vida", y que "había sido el triunfo de un pueblo que quiere creer en sus gobernantes". |
| |
|
| |