De 1987: Primera reelección de un intendente Un hecho político de relevancia lo constituyó la primera reelección en la historia democrática de la ciudad cuando el doctor Horacio Usandizaga, candidato a intendente de Rosario por la Unión Cívica Radical, triunfó en los comicios. Con 230 mil votos superó al candidato del Frente Justicialista, ingeniero Gualberto Venesia, que obtuvo 185 mil. En tanto, la Unidad Socialista obtuvo 16.927, y el Partido Demócrata Progresista, 14.236. Los radicales festejaron frente al comité departamental de la Unión Cívica Radical, en Paraguay al 300. El intendente reelecto por cuatro años, desde los balcones de la sede partidaria, reconoció "que se trataba de la alegría más grande de su vida", y que "había sido el triunfo de un pueblo que quiere creer en sus gobernantes".
De 1877: nació Amuchástegui Un día como hoy nació en Córdoba Nicolás R. Amuchástegui. Fue magistrado, asesor letrado de la Municipalidad y docente universitario. También fue organizador de la Comisión de Bellas Artes, la Universidad Libre; el Museo de Bellas Artes y de la delegación local de la Academia Nacional de la Historia.
De 1897: escribanía de Peyrano Inició sus actividades la escribanía de Estevan Peyrano, una de las más antiguas de la ciudad y a quien el gobierno de la provincia le confió el registro Nº 1, el cual estaba vacante.
De 1928: el balneario La Florida Don Carlos Escauriza, con la ayuda de su mujer y sus trece hijos limpió y desmalezó un sector de la playa frente a su domicilio, el que fue inaugurado un día como hoy con el nombre de "Balneario La Florida".
De 1942: los lotes de calle Necochea El martillero Adrián Brunori remató 26 lotes ubicados entre las calles Necochea, Garay, Chacabuco y pasaje Calzada, en 120 cuotas mensuales de 10 pesos cada una, los últimos terrenos a bajo precio que quedaban en el naciente barrio. Necochea se encontraba pavimentada y por ella transitaba la línea 59 de ómnibus y la 11 del tranvía.
De 1942: abrió Casa Salvatierra Inició sus actividades comerciales Casa Salvatierra, de Roberto y Mario Salvatierra y René Sánchez.
De 1962: nuevo matadero La Intendencia municipal autorizó a la Cooperativa de Carniceros de Rosario Ltda. para habilitar un matadero propio en el inmueble que la entidad poseía en Anchorena 140, en el barrio Roque Sáenz Peña.
|  Horacio Usandizaga en el momento de la reasunción. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|