Tras el triunfo republicano Bush insiste en su superministerio de seguridad Pidió al Senado su creación antes de fin de año porque la amenaza terrorista está latente |  |  | Bush, un día después del notable triunfo republicano. |
|
Washington. - En su primera aparición a la prensa tras los comicios que dieron al Partido Republicano el control político de Washington, el presidente de EEUU, George W. Bush, pidió al Senado que apruebe antes de fin de año el Departamento de Seguridad Nacional porque "la seguridad interior es la cuestión más importante" y la amenaza terrorista "sigue siendo real", dijo. El actual Congreso volverá a reunirse la próxima semana para una sesión muy corta con la mayoría de sus antiguos miembros hast... |
| |
| EEUU conseguiría que la ONU apruebe su proyecto para Irak Francia ya dio el "sí", Rusia y China aún no decidieron su voto pero quedaron conformes |  |  | Los iraquíes musulmanes en la celebración del Ramadán. |
|
Nueva York. - Estados Unidos y Francia llegaron a un acuerdo de último minuto para adoptar una enérgica resolución que será la última advertencia para que Irak se desarme o enfrente la guerra, por lo cual parece bastante posible que una votación al respecto se realice hoy. Rusia y China, dos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, afirmaron que el nuevo proyecto revisado respondía a varias de las consignas esperadas, pero que deseaban más aclaraciones para evitar cualquier ti... |
| |
| Por "buena conducta" Queda libre en Colombia el jefe del cartel de Cali Un hábeas corpus terminó con los esfuerzos del gobierno de Uribe para mantenerlo detenido |  |  | Gilberto Rodríguez Orejuela, número 1 del cartel de Cali. |
|
Bogotá. - El jefe del cartel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela, quedará en libertad en las próximas horas, luego de que una jueza acogiera un recurso de hábeas corpus interpuesto en su favor. Orejuela, junto con su hermano menor Miguel, recibieron un fallo excarcelatorio la semana pasada, según el cual debían quedar libres el pasado viernes. Sin embargo, el gobierno puso obstáculos judiciales y administrativos para demorar la libertad de los jefes narcotraficantes y la defensa de éstos presen... |
| |
|
| |