 |  | cartas ¿Leyes que legalicen la indigencia?
 | Qué raro que es hoy en día escuchar a nuestros representantes elaborar leyes que legitimen y legalicen la indigencia del hombre. Esta acción la he observado en estos días con el proyecto de selección de los residuos por parte de los ciudadanos elaborado por nuestros ediles, los cuales sostienen que legitimar el cirujeo es preservar la ecología y fomentar el trabajo. Lo que yo me pregunto: ¿acaso no recuerdan que pagamos por el servicio de recolección? ¿No tienen en cuenta que el hecho de ser pobre no es estar designado al cirujeo? ¿No sería mejor fomentar otra forma de reciclado que brindara puestos de trabajo dignos? Creo que estos interrogantes circulan por la mente de muchos de nosotros. Señores concejales, les recuerdo que no hace muchos años atrás en la ciudad existía una planta de clasificación y reciclado de residuos, que fue desmantelada por sus pares sin motivo alguno. Desde mi humilde lugar, les propongo que se pongan a trabajar en un sistema serio de clasificación y reciclado. Por ejemplo, donde existe hoy en día el relleno sanitario se podría implementar una planta de clasificación y posterior reciclado, con mano de obra de las personas a las cuales ustedes mandan a cirujear, con instalaciones acorde a la tarea a realizar; y esto por ende tiene su costo, pero tengo conocimiento de que hay empresas radicadas en el país que desarrollan este tipo de emprendimientos, ya que ellos se encargan de comercializar el producto obtenido de dicho proceso. Y más que nada recuerden que los hombres y mujeres tienen dignidad. Edgardo C. Glavinich
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|