Año CXXXV
 Nº 49.656
Rosario,
viernes  08 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Por la libertad en estas tierras

Somos alumnos de 5to. EGB de la escuela Nº 227 "Bernardino Rivadavia" de Pujato. Queríamos contarles que en las clases de ciencias sociales investigamos sobre las culturas indígenas que habitan nuestro país. Así leímos notas publicadas en La Capital ("Los mocovíes en el sur provincial", 09-06-02 y "El barrio de los chicos sin zapatillas", el 13/10/02 y en la revista Nueva, "Donde habitan los huarpes", el 15-09-02) que mostraban su situación actual. Nos parece muy injusto cómo están viviendo, además, advertimos que se sienten solos y marginados. Este es un problema de todos, pero la solución la tienen unos pocos. Sabemos que la Constitución nacional garantiza el respeto a su identidad, a su cultura y el derecho a recibir una educación bilingüe, como así también, la posibilidad de poseer un trabajo que los dignifique, es decir, tener igualdad de oportunidades. Por eso, queremos hacerles llegar nuestro apoyo y unirnos a sus reclamos, aunque más no sea, en palabras; dando a conocer a otros lo que pensamos sobre este tema. Solo nos resta pedirles que no bajen los brazos, a pesar de no ser escuchados por quienes son los responsables de lo que están sufriendo. Sigan luchando, por ustedes, por sus hijos, para llegar a ser verdaderamente libres en estas tierras, "sus tierras, nuestras tierras".
Alumnos de 5to. EGB y docente a cargo del área, María del Carmen D'Alleva


Diario La Capital todos los derechos reservados