El Senado votará uno de los proyectos que pide el Fondo Monetario Duhalde viaja a Europa con un acuerdo por la ley de quiebras Sin el aval del radicalismo, Diputados necesita dos tercios para rescatar la modificación de subversión económica |
 |  | Los senadores acordaron aprobar la ley de quiebras. |
|
Si se cumple el acuerdo alcanzado ayer por los senadores justicialistas y radicales, el presidente Eduardo Duhalde podrá emprender su viaje a España e Italia con la seguridad de que el Congreso aprobará hoy la nueva ley de quiebras. Más complicado, en cambio, es el trámite parlamentario de los cambios a la ley de subversión económica, otra de las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), que será discutida en Diputados sin consenso previo entre las bancadas. Duhalde viajará por la tard... |
|
|
|
Lavagna destacó que la plata del BID llegó con un guiño del FMI Eduardo Duhalde ratificó que "no hay posibilidad de crecer si la Argentina no se incorpora al mundo" |
 |  | El ministro de Economía viajará mañana a Bruselas. |
|
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, admitió la existencia de un aval tácito por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciara el desembolso de un crédito por 694 millones de dólares para programas de ayuda social. "El crédito del BID fue posible gracias a un aval tácito del FMI para que Argentina comenzara a recibir nuevamente ayuda internacional", indicó Lavagna en la reunión de gabinete económico. El ministro destacó "la rela... |
|
|
|
Colectivos quitan frecuencias por la falta de combustible Problemas con el gasoil paralizan a los transportistas y el campo Hay menos ómnibus que hacen el trayecto de Rosario a Retiro. Las compañías dicen que así "no va más" |
 |  | Los viajeros se encontraron con servicios reducidos. (Foto: Sergio Toriggino) |
|
El incremento en el precio del gasoil y la falta de entrega del combustible por parte de las petroleras está impactando en el normal funcionamiento de las empresas de transporte de larga distancia de pasajeros, de carga y la actividad agropecuaria. Varias compañías de colectivos -especialmente las que cubren el trayecto Rosario-Retiro- disminuyeron sus frecuencias en un 50%, mientras los transportistas que están levantando la cosecha se ven obligados a pagar valores que en algunos casos llegan a... |
|
|
|