El indicador batió un record histórico, sobre los niveles del tequila y la híper Estalló el desempleo en Rosario Cifras extraoficiales dan cuenta de un 22,8% de desocupación. Creció cinco puntos respecto de octubre de 2000 |  |  | El desempleo en la ciudad es el más alto del país. |
|
La tasa de desempleo en el aglomerado Rosario alcanzó en el mes de octubre el 22,8 por ciento, la cifra más alta de la serie histórica que arranca en 1974, aseguraron fuentes del Ministerio de Economía. Con esta magnitud de desocupación, el Gran Rosario se ubica al tope de un indeseable ranking, sólo compartiendo el sitial con el aglomerado Mar del Plata. Este 22,8 por ciento es cinco puntos más alto que los guarismos de octubre del año pasado, y también supera a los resultados del relevamiento ... |
| |
| Incertidumbre. Protestas de empresarios y gremios en Rosario y todo el país Cacerolazos, apagones y movilizaciones Los comerciantes rechazan las medidas y piden un cambio de modelo económico. Se sumó la CGT |  |  | La gente salió a la calle para manifestar su bronca. |
|
La ciudad, en especial la zona del centro, quedó ayer marcada por las manifestaciones, que forman parte de un plan de protesta nacional protagonizado por pequeños comerciantes. El eje fueron varias movilizaciones que convergieron en horas del mediodía, y que se sumaron al cacerolazo y el apagón nocturno, que tuvo más fuerza en zonas del conurbano bonaerense que en Rosario. La cita comenzó con la convocatoria de la Asociación Empresaria de Rosario en la esquina de San Luis y Corrientes. Más tarde... |
| |
| Incertidumbre. Dijo que "el dinero de los sueldos lo tiene la Nación" Mercier: peligra el pago del aguinaldo El ajuste presupuestario llegará a 420 millones de pesos si el gobierno nacional no paga sus deudas |  |  | El ministro de Hacienda aseguró que no renunciará. |
|
El ministro de Hacienda, Juan Carlos Mercier, admitió ayer que el recorte del presupuesto 2002, girado el martes a la Legislatura, alcanzará a los 420 millones de pesos en caso de que la Nación no cumpla con sus compromisos y quede sin efecto el préstamo del Banco Mundial. Admitió, además, que de agravarse la situación financiera "cada vez se hace más difícil atender el pago de salarios" en la provincia y que si la plata de la coparticipación y el crédito no llega "estamos en riesgo de ingresar ... |
| |
|
| |