La suspensión temporaria de la acreeditación de aportes patronales jubilatorios a cuenta de IVA es la única modificación que se estudia al sistema de competitividad para cumplir con las pautas del FMI, dijo anoche el ministro de Economía, Domingo Cavallo.
El titular del Palacio habló ayer en la reunión de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) con motivo de las fiestas de fin de año, en la que aseguró que "de ninguna manera se abandonarán los planes de competitividad que siguen siendo la pieza clave para que argetina vuelva a crecer".
"Son comprensibles las dudas del Fondo Monetario sobre el manejo de las cuentas argentinas, porque nos han prestado una gran cantidad de plata reciben versiones contradictorias sobre el uso del dinero y quieren tener muestras claras de austeridad y equilibrio", señaló el ministro, por otra parte .
Cavallo afirmó que se mantendrán "intactos" los estímulos a las exportaciones", entre los que mencionó la devolución del IVA a los embarques al exterior, los reintegros a las exportaciones a Brasil y el Mercosur y el factor de convergencia.
"Vamos a compensar con la devolución integral del impuesto al momento de la exportación a todos los sectores que producen para vender al exterior", agregó.
"Tengan la seguridad de que sabemos de que la única herramienta que tiene Argentina para crecer es la producción", enfatizó el ministro ante dirigentes rurales y los integrantes del Grupo Productivo, integrado por CRA, representado por su titular, Manuel Cabanellas; por la Cámara Argentina de la Construcción, por la que asistió su presidente, Eduardo Baglieto; y la Unión Industrial Argentina, que estuvo representada por otros dirigentes fabriles ante la ausencia de su titular José Ignacio de Mendiguren.
Unidos por el espanto
Ayer, antes de la reunión, Cabanellas aseguró que "el desequilibrio y el conjunto de políticas erróneas de los últimos años ha motivado uno de los hechos más trascendentes de la última década: la unión de los principales sectores de la producción".
Agregó que la unidad de los empresarios "debe proyectarse como un ejémplo sobre el ámbito político para consolidar la democracia y dar las respuestas que espera la población".
Más adelante, Cabanellas sostuvo que "necesitamos un ordenamiento de las cuentas públicas, un eficiente manejo de los recursos, y la reducción de gastos improductivos, al tiempo de combatir la evasión fiscal y aduanera".
Para el dirigente rural, con las cosechas récord el agro demostró, "pese a todas las adversidades climáticas, financieras, políticas y la deslealtad comercial de los países desarrollados", lo que es capaz de aportar a la economía nacional.