Editorial Concejo: el prestigio perdido
|  | La reanudación de la actividad en el renovado Concejo Municipal rosarino abre un escenario en el cual la esperanza en el futuro tendría que combinarse con una fuerte dosis de precaución. Ocurre que, hoy más que nunca, los ediles deberán justificar su presencia en el recinto aportando creatividad, moralidad y, por sobre todas las cosas, trabajo. Porque los ojos de la ciudad van a estar fijos sobre su figura de un modo que no resultaría exagerado calificar de obsesivo: es que la desconfianza se ha... |
| |
| Reflexiones Cacerolada
|  | Esta palabra ya es española, y se aplica, dicen los académicos, a una cencerrada hecha con cacerolas. Unas caceroladas precedieron en Santiago de Chile el levantamiento de Pinochet: los ricos se quejaban de que no tenían nada que comer. Es muy frecuente: se ayuda a los pobres, se trata de legislar para ellos, y los burgueses se precipitan a decir que lo que se da a unos se lo quitan a ellos. En Chile las huelgas de derechas -los transportistas- dejaron la capital sin abastos; se unieron a ellos los comerciantes, la burguesía entonó su cacerolada y terminó todo con la implantación del verdugo Pinochet. |
| |
| Efemérides rosarinas
|  |  | La primera prueba se realizó por cable coaxil. |
|
De 1960: comienzo experimental de la televisión - En forma experimental se iniciaron las primeras transmisiones de televisión por cable coaxil a Rosario, a través de Canal 8. La señal pudo observarse en adelante desde las 15 y hasta las 21 horas. La prueba tenía por finalidad que todo poseedor de un aparato pudiera regularlo y adaptarlo para futuras emisiones. La del 13 de diciembre fue sumamente alentadora y despertó el entusiasmo en la población, multiplicándose los avisos ofreciendo aparatos de... |
| |
|
| |