 |  | cartas Desde el llano
 | ¿Cómo comprender las circunstancias actuales si usted y yo compartimos día a día los mismos sinsabores y sorpresas? ¿Cómo entender y acompañar las medidas que intentan hacernos creer como necesarias e ideales, aquellos mismos que no cumplen ni la primera palabra de lo que pregonan? ¿Hasta cuándo usted y yo, gente común, aceptaremos el manoseo, la soberbia, la ineptitud de los individuos que nos dirigen? ¿Llegaremos usted y yo, incluso sin conocernos, a generar la "revolución pacífica" que ponga en la calle a estos señores de decisiones en sombras y bolsillos llenos? Sin banderas ni colores de ningún partido político. Sólo con la seguridad de querer ser partícipes del cambio. Por supuesto que hay una profunda crisis económica. Por supuesto que existe la crisis política. Pero entiendo que usted y yo coincidiremos que es mucho más espantosa la crisis dirigencial que nos toca ver, leer y escuchar por cualquier medio de comunicación, a todos los que nos toca vivir este tiempo. ¿Soportaremos en silencio y angustia? ¿Seremos capaces de revelarnos pacíficamente desde nuestros propios lugares de trabajo? Seamos capaces de demostrarles que querer a la patria pasa por nosotros, por nuestros esfuerzos, por nuestros sacrificios y renunciamientos de día a día. ¿Hasta cuándo hay que tolerar en el ejercicio de la función pública a los mismos dirigentes políticos que desde hace más de veinte años vienen acomodando su beneficio personal y riéndose de la gente a la que, a boca llena, dicen representar? ¿No somos capaces de provocar usted y yo un verdadero recambio político-dirigencial? Los dirigentes gremiales que nos representan ¿no son los mismos aunque están cada día peor? ¿Hasta cuándo podemos aguantar? ¿Queremos resignarnos realmente a acatar todas las aventuras en que la dirigencia nos embarque o queremos ser protagonistas del cambio? Creo que debemos usted y yo, por su trabajo y por el mío, por su familia y por la mía, por nuestros futuros, por nuestros sueños, por nuestras doce horas de trabajo diario por su patria, por la mía, por nuestra Argentina. Sigamos creyendo que es posible. Pablo Porta
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|