La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) confirmó ayer que las jubilaciones correspondientes a noviembre de montos inferiores a los 2.000 pesos se abonarán en diciembre, a través de un cronograma progresivo que comenzará mañana y concluirá el 28 de este mes.
En tanto, los pagos de los haberes que "por todo concepto superen la suma de dos mil pesos, se realizarán en el mes de enero, en fechas a determinar", consignó el organismo.
Además, el gobierno determinó que los aguinaldos de aquellos jubilados que cobren hasta 450 pesos se efectivizará entre Navidad y Año Nuevo.
Las decisiones fueron tomadas anoche luego de una reunión entre los ministros de Trabajo, José Dumón y de Economía, Domingo Cavallo, por pedido expreso del presidente Fernando de la Rúa.
De este modo, según informó oficialmente la Ansés, los jubilados cuyos haberes no superen la suma mensual de 450 pesos cobrarán en forma escalonada del 14 de diciembre al 21; y, entre el 17 y el 28, se liquidarán los haberes de quienes no superen los dos mil pesos.
La decisión que se conoció ayer después del cierre de los bancos, llegó un poco tarde para miles de jubilados que en todo el país se acercaron ayer a las sucursales donde cobran habitualmente sus haberes y se encontraron con que el organismo había suspendido una semana los pagos debido a la falta de fondos en el Estado.
Dumón también salió ayer a confirmar que se postergará el pago de los haberes jubilatorias, los seguros de desempleo y los planes Trabajar, aunque confirmó que todo se abonará "antes de las fiestas".
El titular de la cartera de Trabajo remarcó que el gobierno hace "todo lo posible" para que los estatales puedan percibir el aguinaldo.
En tanto, señaló que las postergaciones en los pagos se debieron a que hubo que esperar "recolectar recursos para poder pagar" y reveló que llama por teléfono "tres o cuatro veces por día" a la Secretaría de Hacienda para girar fondos.
"Pienso que no va a haber otras postergaciones. Esto es prioridad del Estado: estamos encima de la Tesorería y al llegar recursos afectamos a los pagos de jubilados, seguros de desempleo y planes Trabajar", precisó Dumón.
Pagan los aguinaldos más flacos
Aunque el gobierno anticipó que pagará los aguinaldos de los jubilados que perciben haberes inferiores a los 450 pesos, aún no hay precisiones sobre plazos y montos para los activos de la administración pública.
Ayer, el presidente Fernando de la Rúa ratificó que se abonará el aguinaldo a empleados estatales y jubilados, y agregó que "espero que no se modifiquen" los cronogramas de pago.
Por otra parte, De la Rúa señaló que la postergación del pago a los jubilados lo tomó hoy por sorpresa, porque "mi información era que se estaba pagando normalmente".
"El que ha trabajado tiene derecho al aguinaldo que corresponde a fin de año", afirmó el presidente ayer al mediodía al retirarse del acto de inauguración del Campus Tecnológico de IBM.
Precisó además que "se paga porque está devengado ya, y eso quiere decir que ya está ganado", y agregó: "Espero que no", cuando se le consultó sobre la posibilidad de que se modifiquen los cronogramas de pago.