| | Para O'Neill el default no perjudica otros mercados. |
|
Las gestiones del gobierno para conseguir una garantía que apoye la reestructuración de la deuda pública se complicaron ayer con las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU, Paul O'Neill, respecto de que el ministro Domingo Cavallo no debería esperar una ayuda adicional del Fondo Monetario Internacional (FMI). Las dificultades para conseguir el aval internacional para el canje de deuda y las demoras en el acuerdo con los gobernadores obligaron al gobierno a postergar nuevamente el anuncio del paquete de medidas económicas. A medida que se estancaban las gestiones, la Bolsa porteña, que había arrancado con una suba del 5%, fue recortando ganancias hasta terminar casi en un empate técnico. La versión, luego desmentida, de un viaje a Estados Unidos por parte del viceministro Daniel Marx, contribuyó a la confusión general. El acuerdo con los gobernadores y con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos es la condición necesaria para que las medidas tengan alguna credibilidad y para que la reestructuración de la deuda no se interprete como un default. |
| | Los gobernadores del PJ rechazaron la propuesta. |
|
El día fatídico del gobierno nacional se completó ayer con la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con los gobernadores por la coparticipación federal. La pelea estalló con los mandatarios de la Alianza, que rompieron lanzas con el Ejecutivo luego de conocer que había girado fondos "bajo cuerda" a Buenos Aires y Córdoba. Pero tampoco los mandatarios justicialistas aceptaron la enésima propuesta de reparto de recursos federales que anoche les acercó el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo. A últim... |
| | Ayer el gobernador visitó y criticó a De la Rúa. |
|
Cerca de la medianoche, los gobernadores justicialistas aún continuaban reunidos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) analizando el último paper que vía fax les envió el ministro de Economía con una respuesta a la contrapropuesta que los mandatarios habían presentado la noche anterior. "Fuimos muy para atrás, muy para atrás", lamentaba el gobernador Carlos Reutemann al referirse a los puntos que aparecían impresos sobre el papel. Como reflejo de una confusión generalizada a partir de las i... |