Año CXXXIV
 Nº 49.287
Rosario,
jueves  01 de
noviembre de 2001
Min 16º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Crisis. De la Rúa adelantó las medidas a los gremios y jefes parlamentarios
La CGT y los legisladores no aportaron consenso
Sólo Rodolfo Daer ofreció un tímido apoyo al mostrarse favorable a la reestructuración de la deuda pública

En otra jornada cargada de reuniones, marchas y contramarchas, continuaban trabadas hasta anoche las negociaciones encaradas por el gobierno nacional en la búsqueda del sustento que le permita presentar cohesión interna para instrumentar las nuevas medidas económicas. El sector sindical volvió a tomar distancia, aunque con matices, y tanto Rodolfo Daer como Hugo Moyano prefirieron esperar los anuncios oficiales antes de tomar posición sobre las nuevas medidas. En tanto, los treinta legisladores nacionales, de diversos bloques, recibieron el anticipo de las medidas pero se retiraron sin emitir declaraciones.
Si bien la reestructuración de la deuda externa cuenta con el respaldo general sólo en la intención de llevarla a cabo, en los múltiples encuentros mantenidos no se dieron detalles de las condiciones y no hubo entonces apoyo formal, salvo el pronunciado por el titular de la CGT oficial Rodolfo Daer.
En una desesperada búsqueda de consenso, De la Rúa mantuvo reuniones con representantes del sector sindical, y también con más de treinta legisladores nacionales de distintos bloques.
En el encuentro con los sindicalistas participaron, además de Rodolfo Daer (de la CGT oficial) y Hugo Moyano (CGT disidente), Carlos West Ocampo, Juan Manuel Palacios, Armando Cavalieri, Oscar Lescano, Juan José Zanola, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, José Luis Lingieri, Omar Viviani, Julio Piumato y José Pedraza, entre otros.
"La CGT apoya y va a seguir apoyando cualquier iniciativa que apunte a reestructurar la deuda externa", aseguró Daer, pero se distanció de Moyano respecto a la marcha del Día de la Soberanía, organizada por un grupo de gobernadores del Partido Justicialista para protestar contra el recorte de fondos coparticipables, al señalar: "Cómo puedo participar de algo que ustedes me están comentado".
Durante el contacto con la prensa, que realizaron en forma separada, ninguno de los líderes sindicales pudo evitar traslucir cierto malestar por el anuncio presidencial, ya que, según indicaron, esperaban conocer en profundidad los alcances reales del nuevo paquete económico.
La bronca de los sindicalistas se fundamenta en que De la Rúa no profundizó el contenido de su propuesta económica, a pesar de que ayer al mediodía Dumón les había prometido que el encuentro con el presidente "no sería para la foto", cosa que finalmente ocurrió. Según trascendió, el paquete viene con fuerte ajuste (se estima de 9 mil millones de pesos) en el presupuesto del año 2002.
"La deuda externa como está planteada no se puede seguir pagando a costilla del hambre, de la pobreza, la destrucción del empleo y del quebranto de las economías regionales", sostuvo Daer, quien además expresó su apoyo a la postura de los gobernadores provinciales.

Más reuniones
Otra de las reuniones claves para el consenso fue la que mantuvo De la Rúa con los legisladores nacionales. Participaron Mario Losada, y los jefes de bloque justicialista del Senado, José Luis Gioja, y radical, Jorge Agúndez, además de los diputados frepasistas Darío Alessandro y Rodolfo Rodil, y el radical Horacio Pernasetti, entre otros.
Si bien los legisladores se retiraron sin emitir declaraciones a la prensa, lo que si trascendió que es que no se habría alcanzado el objetivo buscado por el gobierno. El presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Pascual, justificó el silencio al remarcar que "todavía" no se conocen públicamente las medidas.



Moyano apoya una marcha provincial contra De la Rúa.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Sin quórum en Diputados para que el impuesto al cheque sea coparticipable
Diario La Capital todos los derechos reservados