
|
domingo,
28 de
enero de
2007 |
Ubicaron a policías presos
en la nueva alcaidía mayor
Los treinta policías que se encuentran detenidos en la sede de la Unidad Regional II inauguraron ayer la alcaidía mayor de la Jefatura de Rosario. Fue luego de que un juez considerara que el lugar tenía condiciones edilicias y de salubridad aptas para alojar a personas.
De esta manera, el juez de Instrucción Hernán Postma no hizo lugar a un recurso de amparo presentado por abogados de los policías presos, que consideraban "inquietante" la eventualidad de que sus clientes terminaran en el mismo ámbito de detención que civiles condenados o procesados por delitos comunes.
"Eso que difundió una persona desinformada no va a ocurrir de ninguna manera", dijo ayer el subjefe de la Unidad Regional II, Ricardo Ruiz. El oficial sostuvo que el personal policial detenido estará en un espacio distinto de los otros presos que, además, tiene una entrada independiente. "Pese a eso las visitas de unos y otros detenidos se harán en días distintos por lo que ni siquiera existirá el riesgo de contacto que algunos dijeron temer", añadió.
A ese minipresidio -que tendrá una capacidad total de 456 plazas- llegó ayer un primer contingente del penal de Arroyo Seco, que aloja a detenidos con procesos por delitos sexuales. Ruiz consignó que también está dispuesto el traslado de los internos de Pérez, Funes y Cabín 9, además del remanente de Arroyo Seco, que quedará sin presos. "Eso evitará el dispendio de recursos que supone el movimiento de detenidos de esas comisarías al centro de Rosario cuando deben ir a Tribunales", señaló.
Otros 90
Entre el jueves y el domingo de esta semana se van a reubicar otros 90 detenidos de comisarías de la ciudad Eso servirá para descomprimir sus penales sin que según Ruiz se deriven allí más presos Para el fin de semana por con siguiente se espera que haya 200 internos en la Alcaidía Mayor
El juez de Instrucción Hernán Postma dictaminó que no había problemas estructurales ni sanitarios que impidieran los traslados. Lo planteó tras una recorrida por las instalaciones junto a la fiscal en turno, la médica forense Alicia Cadierno y el secretario del tribunal en turno.
La habilitación de obra de la nueva penitenciaría, indicó Ruiz, fue extendida por la provincia el jueves pasado. El recurso judicial -desestimado- señalaba que las instalaciones se encuentran inconclusas, sin agua, con las cloacas obstruidas y rajaduras en los techos con graves filtraciones.
enviar nota por e-mail
|
|
|