
|
domingo,
28 de
enero de
2007 |
Viajeros del tiempo
Giuseppe Strocco, un gaucho piamontés. Hace cuatro o cinco días llegó a caballo a esta ciudad, procedente de San Nicolás, un sujeto con todas las apariencias de un bohemio y se instaló en una carpa levantada en un céntrico terreno baldío, llamando la natural curiosidad del vecindario y de los transeúntes. Hasta allí fuimos para entrevistar a este curioso personaje, quien nos hizo el siguiente relato: "Desde mi llegada al Rosario he causado una revolución en todo el barrio con mi indumentaria, tomándome algunos por un paisano de los confines de la Pampa, al ver mi luenga melena y mi vestimenta y caballo aperado a la usanza de los criollos. Algunos han creído ver en mí a un loco, otros a un excéntrico, y los más me confunden con un bohemio, siendo quizá estos últimos los más acertados. Soy del Piamonte, me llamo Giuseppe Strocco y tengo 24 años de edad con seis de residencia en el país. Mi profesión es el arte pictórico y habiéndose despertado en mi alma de artista el deseo de emprender un largo viaje de estudio, me dispuse a dirigirme a Nueva York haciendo el trayecto a caballo hasta Córdoba y de ahí a lomo de mula. Voy a pasar por Tucumán, Salta y Jujuy; me internaré en Bolivia, atravesaré toda Sudamérica, Panamá, hasta llegar a Nueva York. Pienso que mi viaje empleará dos años y meses, y mientras tanto tomaré vistas del natural y apuntes para trasladar al lienzo todas las bellezas que encuentre. Mis únicos compañeros de viaje son mi caballo y mi perro, y mi provisión se compone de armas, mapas, una brújula y los materiales de dibujo y pintura". Strocco, quien se comprometió a enviar correspondencia y vistas para los lectores de La Capital, lleva un libro donde hace constar la llegada a los puntos en que se detiene, y que aquí hizo firmar por el jefe político y el intendente municipal.
Un guapo. La comisaría 9a. detuvo ayer al sujeto Agapito Contreras porque de puro guapo le asestó un garrotazo en la cabeza a la menor de 6 años Gertrudis Nara. La niña fue curada en la Asistencia Pública, la que manifiesta que la herida es leve. ¡Vaya con don Agapito!
enviar nota por e-mail
|
|
|