
|
domingo,
28 de
enero de
2007 |
Proyectan reinstalar el tren La Trochita
La iniciativa pretende utilizar el histórico tendido ferroviario de Sierra de la Ventana
Una ambiciosa iniciativa surgida en Sierra de la Ventana, que apunta al desarrollo de la actividad turística, cultural y económica de esa comarca, proyecta reinstalar un tren turístico sobre la antigua traza del tren La Trochita.
El plan busca recuperar el ferrocarril del Sud, que hace un siglo unía la estación ferroviaria de Sauce Grande y el aristocrático Club Hotel.
El proyecto es promovido por la organización no gubernamental Amigos de La Trochita de Sierra de la Ventana, conformado por un grupo interdisciplinario de profesionales que sueñan con el resurgimiento del ferrocarril.
Ese tren turístico de 75 centímetros de trocha fue inaugurado el 30 de noviembre del año 1914, y en su recorrido de poco más de 18 kilómetros, unía la ex estación Sauce Grande (hoy Sierra de la Ventana) del Ferrocarril del Sud, y el fastuoso Club Hotel, un elegante edificio inaugurado en el año 1911.
Hace dos años, un grupo de vecinos de Sierra de la Ventana y de Villa Ventana decidieron realizar una caminata por sobre el terraplén de esa vía de casi 100 años de antigüedad, para revalorizar las obras existentes en torno al tren serrano de La Trochita S.V.
Hallazgo
La recorrida fue un redescubrimiento Se comprobó que tanto vías como durmientes ya no existían las estructuras metálicas de los puentes tampoco sólo quedaban como mudos testigos las bases de los puentes y alcantarillas pero en un estado que es de admirar comentó Mary Acebo
Explicó que en los planos originales del antiguo ramal ferroviario se especifican las medidas de todas las construcciones "y hoy, casi 100 años después, esas medidas son exactas, ni más ni menos, miden lo mismo entre sus ejes".
A instancias de esa iniciativa, el año pasado, el Concejo Deliberante de Tornquist declaró "sitio histórico el ramal Ferrocarril Sur".
La integrante de la agrupación Amigos de la Trochita S.V, señaló que "el sueño dorado de todos sus integrantes y de la comunidad es ver circular el tren. Será una herramienta de promoción turística". l (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|