
|
domingo,
28 de
enero de
2007 |
La provincia lanzó un
monitoreo de la calidad
del aire de la ciudad
Técnicos de Medio Ambiente ya miden las emisiones de gases y los ruidos de los vehículos
Conocer la calidad del aire que respiran los rosarinos es el objetivo del estudio que la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia comenzó el lunes pasado. El monitoreo mide las emisiones de gases y el ruido que provienen de autos, motos y transporte público, y que padecen sobre todo los peatones. Aunque comenzó con Rosario, el titular de Medio Ambiente, Marcelo Terenzio, ya adelantó que "se va a poner en práctica en los principales centros urbanos de la provincia".
Móviles y personas
El estudio está en manos del personal que desarrolla el Programa de Monitoreo de Calidad de Aire en Areas Urbanas y que Rosario sea la primera tiene su razón de ser Es la ciudad que tiene más concentración de emisión a la atmósfera de fuentes móviles y donde se podría ver afectado un mayor número de personas detallaron los especialistas
Así, el gobierno se propone lograr "el diseño con más eficiencia las políticas públicas en torno del tránsito, la accesibilidad al microcentro, y otras decisiones vinculadas a la calidad de vida".
El estudio se llevará adelante en diferentes etapas. La primera, entre enero y febrero de este año, la segunda etapa se instrumentará entre abril y mayo, la tercera entre julio y agosto, y finalmente la última fase se realizará de octubre y noviembre.
Desde el lunes pasado, las mediciones se están implementando en cinco esquinas clave de la ciudad, como son Oroño y San Luis, San Luis y Mitre, San Luis y Maipú, Sarmiento y Santa Fe, y San Lorenzo y Entre Ríos.
Además, las mediciones se llevan adelante por un período de veinte minutos en cada uno de los puntos elegidos, y allí se miden los contaminantes en forma simultánea durante la mañana, de 10 a 13, y a la tarde, de 17 a 20.
enviar nota por e-mail
|
|
|