   
            
			    
            
			
				 
				
				
	
	
			
			
            
			
			
            
			
			
            
		 | 
    
    
        
	
	
	
	
	
        
          |  miércoles, 
          18 de
          octubre de
          2006   | 
         
       
     						
						
							
								
								
						 		Para gremialistas, los incidentes fueron "armados"
								
								 
								
								
								 
								
									
										<>Buenos Aires- El líder de la CGT, Hugo Moyano,  aseguró hoy que los incidentes en la quinta de San Vicente fueron  “armados”; se desligó de Emilio Quiroz, el tirador en los  disturbios, y acusó al líder de la Uocra La Plata, José “Pata” Medina, de  promover hechos de violencia “en todos los actos que ha  participado”.
  
 El dirigente de los camioneros relativizó sin embargo los  enfrentamientos, al considerar que “se cumplió el objetivo” de  trasladar los restos de Perón al Mausoleo en la quinta, y respondió  ofuscado cuando se le consultó si pensaba renunciar por estar involucrado en los episodios un dirigente de su gremio: “No, ¿por qué?”, inquirió.
  
 En una conferencia de prensa realizada en la sede del  sindicato, en el barrio porteño de Constitución, junto al titular de las 62 Organizaciones Peronistas, Gerónimo Venegas, Moyano dijo no saber por qué Quiroz, alias “Madonna”, a quien reconoció como “ex  chofer” de su hijo Pablo, y “miembro del gremio” de los camioneros, estaba armado con una pistola 9 milímetros.
  
“Qué sé yo por qué entró armado, me preguntan a mí, si ahí había miles de personas, nosotros no palpamos”, se defendió, y aseguró que “seguramente se va a entregar, (aunque) yo no soy policía para ir a buscarlo”.
  
 Moyano afirmó que “no interesa el costo político” que pueda tener para él y “acá lo que se hizo es que no vaya el presidente Kirchner (al acto) y lo que ocurrió para perjudicarme a mí”.
  
“Yo dije que en la provincia (de Buenos Aires) están  ocurriendo cosas raras, cosas graves”, manifestó, tras mencionar la  desaparición del albañil Julio López, testigo clave en el juicio al represor Miguel Etchecolatz.
  
 Interrogado si culpaba al duhaldismo, respondió: “Yo no estoy  culpando a nadie, yo lo que digo es que en la CGT hubo miles de  personas y no ocurrió absolutamente nada”.
  
 “Ustedes saben que esa persona, el Pata Medina (a quien  atribuyen vinculación a aquel sector del PJ), de la Uocra (La Plata),  en todos los actos que ha participado, ha actuado de esa forma”,  recordó.
  
 “Me comentaba Gerardo Martínez (titular de la Uocra a nivel  nacional) que en el acto del 25 de mayo pasado, cuando convocó el  presidente Kirchner, también intentó hacer problemas que entre ellos  mismos tuvieron que pararlo, en el anterior acto que hubo en la Uocra, que participó el presidente, también intentó hacer  problemas, y en el acto que hubo en La Plata fue uno de los que insultó al  presidente, así que tiene antecedentes”, dijo.
  
El líder de la central obrera reconoció que “lo de Quiroz es  un hecho lamentable que lo va a investigar la Justicia y si tiene  que ir preso, irá preso, eso no se discute, está en manos de la  Justicia, nosotros no vamos a cubrir a nadie”.
  
A la vez, intentó despegar a su hijo Pablo del presunto  vínculo con el hombre que disparó el arma de fuego, y dijo que Quiroz  indicó que “ha manejado el coche de mi hijo como ha manejado otros  coches, es empleado del sindicato” de camioneros.
  
“Esto fue armado”, sentenció Moyano, quien puntualizó que “el  acto era tan trascendente y tan importante porque la CGT, a partir  de ahí, iba a plantear la necesidad de empezar en serio a  discutir la redistribución de la riqueza”.
  
“Ibamos a decir señores, ahora hay que distribuir en serio la  riqueza”, argumentó.
  
A su lado, Venegas acusó que “en la quinta, antes de que  llegáramos nosotros, había grupos que no sabemos si son trabajadores,  porque un peronista no rompe un coche de Perón, no rompe un museo,  no toca nada. Acá hubo gente que no tiene nada que ver con el  peronismo, gente que no quería que se hiciese el acto”.
  
Ambos dirigentes negaron que la seguridad haya estado a cargo  de los sindicatos, al manifestar que “nosotros no podemos manejar  la policía”.
  
Acotó que “los trabajadores no van encapuchados, y esos (que  provocaron incidentes) estaban encapuchados, no llevan piedras en  la mochila, no llevan garrote, no llevan nada”.
  
 Finalmente, expresó sus sospechas porque en la quinta de San  Vicente, antes de llegar el féretro de Perón, “se cortó la señal de  los (teléfonos) celulares”. (DyN)
										 
										
									
								
								
									 enviar nota por e-mail
								
								
							 | 
						 
					 
	  | 
	
	
	
	  
	  
                  
       
	  
      
		
			
	
	
			 
		
		
	  
      
	  
	  
	  
	  
      
		
			
				 Fotos
			 | 
         
		
			
				
					
						
							 
						 | 
					 
					
						
							Moyano dijo que los incidentes fueron utilizados para perjudicarlo. 
						 | 
					 
				 
			 | 
         
       
       
	  
	  
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		 
		
		
		
		
			
			
	
	
			 
		
		      		
		
		
		
      	
      	
		
			
			
	
	
			 
		
		
	 |