Año CXXXVII Nº 49159
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Escenario
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/07
Mujer 02/07
Economía 02/07
Señales 02/07
Educación 01/07
Estilo 24/06
Autos 22/06
Página Solidaria 21/06

contacto

servicios
Institucional


 lunes, 03 de julio de 2006  
  Ultimo momento
18:05
Gran adhesión provincial al paro en las estaciones de servicio
El paro de los expendedores de combustible dispuesto a nivel nacional entre las 14 y 22 se cumple en todo el territorio santafesino, de acuerdo con lo expresado por el titular provincial de la Cámara de Expendedores.
14:33
Autorizan la exportación de cortes traseros de novillos
La ministra de Economía, Felisa Miceli, anunció hoy la apertura adicional de exportaciones de cortes traseros de novillos de más de 460 kilos por el término de 60 días, prorrogables por otros 30.
11:42
Vuelven a crecer las exportaciones de carnes aviares
Las exportaciones de carnes frescas y procesadas de pollo alcanzaron en los primeros cinco meses del año las 27.275 toneladas por un valor de 35,6 millones de dólares, informó hoy el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

  Edición Matutina
Diputados del PJ proponen una amplia reforma fiscal en Santa Fe

Diputados provinciales del oficialismo impulsan una profunda reforma fiscal en Santa Fe. El proyecto de modificación del Código Fiscal y de la ley impositiva anual -que entró sigilosamente en la Legislatura el miércoles pasado a última hora- incluye el incremento de alícuotas para algunos sectores...
Estaciones de servicio de todo el país paran hoy por ocho horas
Unas 4.500 estaciones de servicio de todo el país cumplirán hoy, entre las 14 y las 22 horas, un paro de actividades en reclamo de una mayor rentabilidad en el sector, confirmó ayer el presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles de la Argentina (Fecra), Carlos Calabró.
Las provincias cerrarán el año con un superávit menor al 2005
Los Estados provinciales cerrarán el 2006 con un superávit fiscal menor al que presentaron los distritos en sus balances del 2004 y 2005, producto de las erogaciones que tienen por destino la recomposición salarial y la inversión pública.

"La industria metalúrgica tiene la necesidad de seguir invirtiendo"
El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM), Sergio Vaca, aseguró que el sector "de alguna forma u otra tiene la necesidad de seguir reequipándose" pero que, a diferencia de la década pasada, no significará destrucción de empleo.

La productividad crecerá 4,5 % en 2006
La consultora Ecolatina afirmó ayer que en la Argentina "la productividad debe ser vista como un objetivo de política económica" y refirió que "para incrementar la eficiencia es necesario un esquema macroeconómico previsible y estable que fortalezca las decisiones de mediano y largo plazos".

Se desaceleró en junio la suba de las ventas en los comercios
Las ventas realizadas por el comercio minorista aumentaron en junio un 2,5 por ciento contra igual mes de 2005, lo que representa una desaceleración en el ritmo de crecimiento que experimentaba el sector mercantil.


contacto
Búsqueda avanzada Archivo


TablasTablas

Opciones/Rosario
Acciones
Petróleo
Síntesis bursátil
Opciones/Buenos Aires
Dólar en el mundo
Bolsas del mundo
Mercado de Chicago
Títulos
Tasas



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados