
|
sábado,
10 de
diciembre de
2005 |
Nuevamente en un grupo indeseable
Argentina tendrá otra vez durísimos rivales en el Mundial
A la Argentina volvió a tocarle un grupo indeseable al sortearse ayer en Leipzig los grupos de la Copa del Mundo de 2006. El Mundial de Alemania será inaugurado por el choque entre el equipo anfitrión y Costa Rica, mientras que Brasil comenzará la defensa de su título ante Croacia.
Según coincidieron ayer todos los analistas alrededor del mundo, la suerte volvió a fallarle a Argentina. Eliminado en la primera ronda en Corea-Japón 2002, el equipo nacional se medirá ahora con Holanda (el rival que nadie quería), Costa de Marfil y Serbia y Montenegro. Los cuatro integrarán el Grupo C del campeonato.
De acuerdo al criterio de la mayoría de los observadores, se trata de algo así como el grupo de la muerte, con las selecciones europeas más fuertes de las que no fueron cabeza de serie y el equipo africano más temible de los cinco que estarán en el campeonato de Alemania.
Holanda ganó invicta su grupo de las eliminatorias y le trae muy malos recuerdos a la Argentina, ya que en Francia 1998 la eliminó en los cuartos de final.
Alguien le preguntó ayer al ayudante del técnico José Pekerman, Hugo Tocalli, en Leipzig, si le tenía miedo a una nueva eliminación en primera ronda. "¿Miedo? No, para nada. Al contrario, tenemos mucha confianza y mucha fe", replicó el entrenador. Y añadió: "Es cierto que estamos preocupados porque es una zona dura, pero yo pienso que los otros también deben estar preocupados porque le hemos tocado".
Su colega Henri Michel, técnico de Costa del Marfil, afirmó sin vueltas: "Es el grupo más fuerte".
El choque inaugural del Mundial se jugará el 9 de junio, será en Munich y se presenta como muy cómodo para la selección anfitriona, que aspira a conseguir el título en su país.
Brasil, que va por su sexto título, se topará dentro de un benévolo Grupo F con Australia y Japón. "Es un grupo que se puede decir que está técnicamente fácil, pero no lo será", declaró Carlos Alberto Parreira, el entrenador de Brasil, quien añadió: "Vamos a tener que estar bien alertas".
A México le tocó el Grupo D, que pinta fácil con Irán, Angola y Portugal, este último el contrincante de más peso para el seleccionado dirigido por el argentino Ricardo Lavolpe. "Creo que contamos con un poco de suerte", dijo el capitán de la selección mexicana y defensa de Barcelona, Rafael Márquez.
Paraguay quedó en el Grupo B junto con Inglaterra, el debutante Trinidad y Tobago y Suecia. "Creo que a Argentina y a nosotros nos tocaron las series más duras", dijo Aníbal Ruiz, el técnico uruguayo de Paraguay.
Otro grupo que aparece como muy duro es el E, con Italia, Estados Unidos, Ghana y la República Checa.
Francia sólo parece enfrentarse a la complicación de Suiza, mientras que España celebró que sólo le tocara Ucrania.
Francia, campeón en 1998 en su país, deberá iniciar su campaña contra Suiza, equipo que enfrentó en las eliminatorias. Corea del Sur fue semifinalista en 2002 y Togo es debutante.
Inglaterra se enfrentará a Suecia por segundo mundial consecutivo, luego de que ambos dejaran afuera a la Argentina en Corea/Japón hace cuatro años. También enfrentarán a Trinidad y Tobago, que debuta, y Paraguay, que ha sorteado la primera ronda en los dos torneos previos.
"No es grupo fácil, pero pudo ser peor, mucho peor", afirmó Sven-Goran Eriksson, el timonel sueco de los ingleses. "Por lo menos no nos tocó jugar con Holanda y tampoco frente a Australia".
"Tendremos las manos llenas", fue la reacción de Bruce Arena, el estratega de Estados Unidos, que en Corea-Japón avanzó a cuartos de final.
Fue un comentario apropiado, ya que a los norteamericanos enfrentarán al peso histórico de Italia, a una República Checa que fue semifinalista en la última Eurocopa y a la gran incógnita que representa el debut mundialista de Ghana.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La suerte le deparó a la Selección un duro desafío.
|
|
|