
|
sábado,
03 de
diciembre de
2005 |
Edición Matutina |
 |
Lengua, matemática y ciencias para pensar otro futuro
"Dejé la escuela porque era muy travieso y dañino. Robaba, me drogaba y hacía cualquiera. Ahora estoy aprendiendo a leer y a escribir, porque antes no sabía nada. Pero mi sueño es aprender el oficio de panadero, es lo que más me gusta. A los doce trabajé en una panadería un par de meses...
|
|
|
|
Biblioteca Vigil: libros ambulantes
Los libros de cuento del proyecto Lea (Literatura Escolar Ambulante) de la Biblioteca Vigil circularon, desde octubre, por 14 cursos de 9 escuelas de Rosario, incentivando la imaginación y la lectura de los destinatarios de esta primera etapa del proyecto: alumnos de 2º y 3º ciclos de la EGB.
|
|
|

Las enseñanzas del financiamiento
Luego de innumerables rondas de consultas, y tras haber recibido un amplio apoyo, no solamente de los actores directos de la educación -académicos y gremios, entre otros-, sino también de la dirigencia política y empresarial del país, la largamente prometida ley de financiamiento educativo hizo su ingreso en el Congreso Nacional para ser tratada.
|

Talleres de periodismo en la Biblioteca Eudoro Díaz
La Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz abrió sus puertas para que alumnos con necesidades educativas especiales que concurren a Dinad (Defensa Integral del Niño y Adolescentes Diferenciados) realicen un taller de periodismo y literatura.
|

Becas para los que eligen la docencia
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación lanzó el concurso "Elegir la docencia", que otorga 1.500 becas a jóvenes de todo el país que deseen seguir la carrera docente.
|

Honoris causa para Gregorio Klimovsky
El matemático, filósofo y epistemólogo argentino Gregorio Klimovsky recibió el honoris causa por parte de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el cierre del XIII Congreso Nacional de Filosofía realizado en Rosario la última semana de noviembre.
|

Tiempo de pasantías
Yo opino. Espacio de opinión de chicos y jóvenes. Las pasantías son tiempos de preparación, que sirven para practicar y ayudar a decidir qué camino se quiere tomar a partir de la finalización de la etapa escolar.
|


Se realizó el primer examen para certificar el español
Cuarenta y cuatro candidatos de Rosario, Paraná y Buenos Aires se presentaron a la primera convocatoria para rendir el examen que otorga el Diploma Universitario de Competencia Académica en Lengua Española (Ducale), extendido por la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
|

Refundación de "Rosario, la fuerza de su historia"
El número 36, de la revista "Rosario, la fuerza de su historia", marca el inicio de su sexto año de vida con una nueva calidad de impresión y temáticas, que según sus autores, puede llamarse una "refundación".
|


|
|