
|
sábado,
08 de
octubre de
2005 |
Tangos con nueva estética
Recital de Verónica Marchetti en el teatro Lavardén
"No canto sólo tangos, también incursioné en otros géneros, pero tengo una historia personal por la que el tango me pegó muy fuerte y eso está reflejado en este disco", expresó la cantante Verónica Marchetti, quien esta noche, a las 21.30, presentará su segundo disco solista, "Entre sombras y recuerdos", en el Centro Cultural Lavardén, Sarmiento y Mendoza.
"La idea fundamental fue buscar una estética más novedosa y por eso aposté a una cantidad de canciones que tienen que ver con lo que me pasa en el plano personal, pero también incluí obras que hablan de la realidad argentina actual, no la de hace 50 años. Se trata de buscar formas nuevas y no arreglos viejos a los que el oído ya está acostumbrado", señaló la vocalista, quien se presentará con los quince músicos que participaron de la grabación: Raúl Salani (bandoneón y dirección musical), Leonel Lúquez (piano), Pedro Alfieri (contrabajo); Javier Gómez (violín) y Carlos Mariano Gantus (guitarra), además de Mariano Sayago (percusión) y el sexteto de cuerdas de la Orquesta Ensamble Rosario, que dirige Marisol Gentile.
Marchetti manifestó tener en materia poética una gran predilección por autores como Homero Manzi y Homero Expósito, y detalló: "En materia de cantores mi preferido es Rubén Juárez, un intérprete y autor que impacta por su voz y su personalidad". Esas influencias se evidencian en "Entre sombras y recuerdos", un disco con once temas, de los cuales tres -"Gota de lluvia", "Fruta amarga" y "Oro y plata" pertenecen a Manzi, dos de Expósito -"Yuyo Verde" y "Flor de lino"-, y uno a Juárez -"Cuestión de ganas"-.
Cantante con formación musical académica en escuelas de la ciudad y que se perfeccionó junto a Miryam Cubelos en canto.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La cantante presenta un nuevo disco.
|
|
|