
|
sábado,
08 de
octubre de
2005 |
Aguas: De Vido dijo que no habrá problemas de suministro
El gobierno dio por finalizado el entredicho diplomático con Francia en torno a la empresa Suez
El ministro de Planificación, Julio De Vido, aseguró ayer que "el gobierno va a cumplir con las obligaciones contractuales" de la concesión de Aguas Argentinas, aunque remarcó que la salida del Grupo Suez "es lisa y llanamente un retiro del servicio".
El ministro dijo en relación a la salida del grupo francés que "esto está previsto en el contrato, la penalidad, por lo que nosotros estamos llevando adelante acciones a nivel de la Justicia", al tiempo que aseguró que durante el verano no habrá más problemas de suministro que los que se registraron el año pasado.
En tanto ayer el gobierno dio "por terminado" el entredicho diplomático con el embajador francés, Francis Lott, luego de que éste, según dijo, se "disculpara" de sus expresiones sobre el presidente Néstor Kirchner, aunque le advirtió que en el futuro "deberá medir los modos y las apreciaciones públicas" sobre la Argentinas y sus autoridades.
El canciller Rafael Bielsa confirmó que la Argentina realizó una "protesta formal" ante el gobierno de Francia por las declaraciones de su diplomático, quien afirmó que Kirchner "es un populista", propio del Mayo Francés de 1968, por la manera de manejarse con la empresa de ese origen Suez, principal accionista de Aguas Argentinas.
"El embajador francés hizo un juicio de valor sobre el gobierno no elogioso" y luego "se disculpó y la embajada, en un comunicado oficial, dio por terminado el episodio. Creo que el tema no da para más", dijo Bielsa.
La protesta fue viabilizada a través del embajador argentino en París, Archibaldo Lanús.
En el comunicado, la representación diplomática gala expresó que las palabras de Lott "fueron sacadas de contexto", hecho que fue interpretado por Bielsa de la siguiente manera: "al poner la culpa fuera de él, se está disculpando".
Por su parte, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aseguró que las relaciones con el gobierno de Jacques Chirac son "excelentes", como "siempre", a pesar de las palabras de su embajador.
"Deberá medir en el futuro los modos como habla y las apreciaciones públicas" sobre la Argentina, dijo Fernández, quien además calificó de "claramente desafortunadas e inapropiadas" las palabras del diplomático.
Los dichos de Lott se enmarcan en la polémica con el Grupo Suez por la caída del contrato de Aguas Argentinas, de la que el grupo francés anunció que se retiraría en 90 días.
Por su parte, la candidata a diputada por el ARI, Elisa Carrió, dejó a un lado sus "profundas diferencias" con el gobierno y se mostró cauta al requerírsele una opinión sobre el episodio. "Por encima de nuestras profundas diferencias con el gobierno, está en juego la Argentina", recordó Carrió, quien explicó que "en política exterior hay que tener mucho cuidado" y, por consiguiente, "con estas cosas yo no juego".
No obstante, Carrió acusó al gobierno de "mentirle a la sociedad" aplazando un eventual aumento de tarifas hasta diciembre, por las elecciones de este mes, y a la empresa le achacó tener "incumplimientos" con los compromisos acordados.
enviar nota por e-mail
|
|
|