
|
domingo,
02 de
octubre de
2005 |
Televisión: la era digital
La nueva televisión digital generará en los próximos diez años unos cien mil nuevos empleos y 20 mil millones de facturación adicional a las empresas, según consideró ayer el secretario de Comunicaciones, Guillermo Moreno, durante el desarrollo de la "Jornada de lanzamiento de la televisión digital en la Argentina".
El paso de la televisión analógica a digital implicará una verdadera revolución tecnológica, a la vez que "su implementación generará en diez años unos 100 mil nuevos empleos y una facturación adicional a las actuales televisoras del orden de los 20 mil millones de dólares", según aseguró el funcionario.
La migración de la televisión analógica a la digital, no sólo requiere de inversiones de parte de los operadores, sino que esta transformación plantea grandes desafíos para los radiodifusores, ya que implica cambios profundos en la manera de producir el desarrollo de los nuevos servicios.
Los canales de aire comenzaron a hacer pruebas de televisión digital a fines de la década del 90 con el sistema americano, la misma norma que definió Brasil para su mercado. En la reunión, especialistas en comunicaciones y servicios vinculados a la actividad integraron paneles de exposición y análisis, y debatieron sobre temas vinculados con la legislación y los organismos de control de los servicios de radiodifusión gratuita.
enviar nota por e-mail
|
|
|