 | domingo, 12 de diciembre de 2004 | Destacan mejoras en el servicio del Hospital San Carlos Gustavo Orellano / La Capital Casilda.- El director del Hospital San Carlos, Luis Ortega, destacó el avance que tuvo la institución en el transcurso de este año en materia de obras y prestaciones de servicios. "El balance es positivo, aunque aún falta mucho por hacer", sostuvo el profesional, quien recordó que cuando asumió su cargo "la situación del efector era muy complicada y, de a poco, logramos salir adelante con el apoyo de toda la comunidad".
"Llevamos desarrollado el 50 por ciento -añadió- de nuestro proyecto de trabajo y confiamos en que no pasará tanto tiempo para tener el hospital que queremos".
Si bien Ortega reclamó más presencia del Estado en la generación de políticas de salud pública valoró el apoyo que recibió de la provincia para la concreción de diferentes iniciativas. Y en esa misma línea también reconoció el respaldo de la Municipalidad, de empresas y particulares que "colaboran permanentemente con el hospital", dijo.
La sala de guardia que fue inaugurada recientemente se construyó gracias al esfuerzo conjunto de los Estados provincial y municipal y de la comunidad. Y ese criterio parece ser el denominador común de una gestión que logró mejorar el funcionamiento del hospital casildense.
Durante este año creció el número de pacientes y de consultas médicas comparativamente con el período anterior. Pero los servicios no se vieron resentidos sino, por el contrario, mejoraron en calidad. Y ese salto cualitativo fue posible, en gran medida, gracias a una resolución por la cual el establecimiento sanitario adquirió el rango de hospital-escuela para la capacitación de nuevos profesionales en la especialidad de medicina general. "Eso fue clave para jerarquizar no sólo el funcionamiento del hospital sino el de los dispensarios donde los profesionales realizan sus prácticas", explicó Ortega.
Pero el avance también se traduce en obras. Hace poco se comenzaron a construir cuatro salas de internación con fondos de la filial casildense del Club de Leones, que tiene previsto hacer otras seis habitaciones si prosperan las gestiones que está realizando para la obtención de recursos. El hospital también convocará a licitación para la ejecución de una sala de cuidados intermedios, para lo cual la provincia aportó 85 mil pesos que serán destinados a la parte edilicia. Y después de mucho tiempo volverá a contar con un generador de energía que estaba en desuso por falta de reparación.
Pero el hospital también tiene falencias que arrastra desde hace años y que, a pesar de los reclamos, no logro superar. "El principal problema que tenemos es la falta de recursos humanos. Hace tiempo que venimos trabajando para el nombramiento de más profesionales, pero sigue siendo un tema pendiente", comentó Ortega. Asimismo remarcó que "si bien en el área de quirófano estamos bien, necesitamos de la incorporación de tecnología, especialmente para la sala de radiología ya que contamos con un equipo de rayos que quedó obsoleto". enviar nota por e-mail | | |