 | domingo, 12 de diciembre de 2004 | Salario y blanqueo marcan la agenda económica de 2005 Los salarios quedaron como vagón de cola entre las variables que fueron reacomodándose después de la devaluación y tras la reactivación económica la discusión sobre la redistribución de los ingresos se tornó ineludible. El volcán comenzó a mostrar los primeros signos claros de erupción en las últimas semanas cuando se multiplicaron los reclamos de distintos sectores en todo el país en demanda de aumentos de sueldos. | | | | Escuela para forjar líderes empresarios ¿Quién le garantiza a un graduado de una carrera universitaria el éxito en el campo laboral? El universo que se abre después de decirle adiós a los libros no sólo requiere de una sólida formación académica, sino además de condimentos que conjugan las capacidades personales y grupales y ponen en juego habilidades como el liderazgo, la capacidad emprendedora y el compromiso con la comunidad de pertenencia. | | | Coto: "Hay que tener cuidado con las regulaciones a los súper" El número uno entre los supermercadistas argentinos vino a Rosario el jueves pasado para inaugurar la nueva boca de expendio ubicado en el complejo Alto Rosario, con una inversión de más de 20 millones de dólares y una superficie total de 18.000 m2. | Mercados: Respuestas políticas para problemas económicos El presidente de la Nación firmó el decreto de reestructuración de deuda pública sin mejorar un ápice la propuesta realizada oportunamente y calificada como inaceptable por la mayoría de los inversores, pero contando con la adhesión del... | Ping pong con el economista Eduardo Remolins -¿Cómo continúa la relación de Argentina con Brasil? -Existen consenso a los dos lados de la frontera pero en materia comercial van a existir muchos chisporroteos. Nos vamos a pelear en las medidas antidumping, salvaguardas, trabas... |  | |