 | domingo, 12 de diciembre de 2004 | Para leer (Gentileza Homo Sapiens) . "Narrativa breve completa" Con excepción de narraciones extensas como "Los galgos, los galgos" y "Eisejuaz", este libro reúne la totalidad de novelas breves y cuentos de Sara Gallardo: una de las voces más reconocidas de su tiempo. Leídos en sucesión cronológica, se advierte en los textos una escritura ajena a modas literarias, y en donde prevalece la ética que privilegió la escritora. El prólogo de Leopoldo Brizuela permite al lector acercarse tanto a la obra de Gallardo como a momentos claves de su vida. Esta edición, a manera de homenaje, ofrece conocer un deslumbrante universo narrativo.
Autora: Sara Gallardo. Emecé.
"Celia, la madre del Che" Julia Constenla, maestra y periodista, rescata a Celia de la Serna de Guevara como una mujer de vida ejemplar que eligió mantenerse en un segundo plano, pese a que desde joven aceptó los riesgos que implicaban sus compromisos culturales, éticos y políticos. Constenla, con una prosa fluida y precisa, cuenta cómo vivió la madre del Che desafiando a la sociedad de su época, y participando de manera activa defendiendo sus ideales en diversos organismos. La autora también refleja hechos de la vida del Che vistos desde la mirada de su madre.
Autora: Julia Constenla. Editorial Sudamericana.
"El minuto eterno" Con versos despojados que reflejan vivencias y emociones, este poemario de Miguel Amado Tomé, con portada e ilustraciones de Gregorio Zeballos, pone al lector en contacto con los sentimientos más profundos del autor. Recuerdos, atardeceres, deseos y nostalgias se van dibujando en cada página con un lenguaje fotográfico a manera de valiosos retratos. También el tiempo, el amor, la muerte y la poesía -que al decir del poeta "se canta, se guarda, se escribe y se rescribe"- son los ejes temáticos sobre los que gira el poemario. Se puede encontrar en este libro tanto "el espejo que devuelva la risa o la lágrima" como el placer de disfrutar de la vida "aunque los relojes no tengan que ver con las gaviotas".
Autor: Miguel Amado Tomé. Acquatint. enviar nota por e-mail | | |