Año CXXXVI
Nº 49.865
Rosario,
sábado 07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada





Tras doce años de negociación, EEUU y Chile rubricaron el TLC

Es el sexto país del mundo y el primero de Sudamérica que suscribe un acuerdo de este tipo con Washington
La canciller Soledad Alvear y Robert Zoellick.

 

Miami/Santiago. - Estados Unidos y Chile formalizaron el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, el primero que suscribe Washington con un país sudamericano, tras 12 años de negociaciones técnicas que concluyeron en diciembre pasado. El acuerdo fue suscripto ayer por el representante estadounidense de Comercio Exterior, Robert Zoellick, y por la canciller chilena, Soledad Alvear, en una ceremonia efectuada en el Museo Vizcaya de Miami, a la que asistió el gobernador del Estado de Florida, Jeb...





Hamas rompió negociaciones y anuncia más ataques contra Israel

El anuncio supone un revés para las intenciones del premier Abbas de encaminar el proceso de paz
Militantes de Hamas manifestaron su rechazo.

 

Gaza. - El grupo militante islámico Hamas dijo ayer que suspendía las conversaciones con el primer ministro palestino, Mahmoud Abbas, sobre el fin a los ataques contra israelíes, en un fuerte desafío a las promesas de Abbas en la cumbre con EEUU e Israel. El anuncio enfrenta a los palestinos radicales con el nuevo gobierno reformista de Abbas, lo que podría generar temores de una guerra civil. "Hemos acabado el diálogo con la Autoridad Palestina", dijo el fundador y líder espiritual de Hamas, je...





Un informe secreto siembra dudas sobre las armas prohibidas en Irak

Según el reporte del Pentágono, hace ocho meses no existía "información fiable" para justificar la guerra
Un marine posa en un punto de recolección de armas.

 

Washington/Berlín. - Un informe del Pentágono reconocía hace ocho meses que no había "información fiable" de que Irak tenía armas de destrucción masiva, lo que intensificó las críticas sobre la polémica política de "guerra preventiva" de la Casa Blanca. "Es correcto decir que no había información confiable, a decir que sí había algo", aseguró un oficial del Pentágono que pidió el anonimato. El informe -de 80 páginas- cuyo contenido fue difundido ayer, fue elaborado por la Agencia de Información ...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Toledo redujo su oneroso sueldo para paliar las críticas en Perú
  Paramilitares suspendieron el diálogo en Colombia
  Amnistía rusa para chechenos que entreguen sus armamentos
  Otro terrorista de Al Qaeda bajo arresto en Francia


Diario La Capital todos los derechos reservados