Moscú. - El Parlamento ruso dio ayer su aprobación final a una amnistía limitada para los combatientes de la separatista Chechenia que entreguen sus armas, que según el Kremlin ayudará a poner fin a una década de conflictos en la región rebelde república. Los críticos han ridiculizado la oferta de perdón, que según funcionarios del gobierno no cubrirá a los chechenos culpables de haber cometido actos graves de violencia, pero se aplicará a al menos 200 soldados rusos, algunos de ellos en prisión por cometer abusos en Chechenia.
Pero el principal portavoz del Kremlin sobre Chechenia describió la medida como un paso vital hacia una solución política, que será seguida por la elección de un presidente local y una asamblea. "Estamos dando una oportunidad a aquellos que no cometieron delitos graves pero que se encuentran al otro lado de la barricada, por motivos de dinero, por desencanto o simplemente debido a un error", dijo el portavoz Sergei Yastrzhembsky. "Creemos que hay muchas personas en esas circunstancias", agregó.
Los guerrilleros chechenos que entreguen sus armas antes del 1º de septiembre serán perdonados. Pero no podrán acogerse a la amnistía los combatientes extranjeros y los culpables de delitos violentos graves, por lo que grupos de derechos humanos señalan que muy pocos combatientes se entregarán sin tener garantías de ser amparados.
La Duma Estatal (Cámara Baja) aprobó la amnistía un día después de que una mujer suicida subió a un autobús que transportaba pilotos de la fuerza aérea cerca de Chechenia, inmolándose y matando a otras 17 personas, en su mayoría mujeres.
Mayor seguridad
La policía paramilitar, apoyada con perros rastreadores, patrulló ayer el edificio de la Duma, en una muestra de que la seguridad fue reforzada tras el ataque del jueves, el tercero en tres semanas llevado a cabo por mujeres suicidas vinculadas a las guerrillas que luchan por la independencia de Chechenia. El Kremlin, que envió tropas a Chechenia en 1999, se niega a negociar con los rebeldes.\El presidente Vladimir Putin propuso la amnistía tras un referendo en marzo cuyos resultados oficiales mostraron un considerable respaldo a un control ejercido por Rusia. (Reuters)