Año CXXXVI
 Nº 49.865
Rosario,
sábado, 07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada






El artista presenta "Mugre" en el Auditorio Fundación hoy y mañana
Fernando Peña: "Si lo que hago resulta odioso, está lejos de mi alcance evitarlo"

El actor contó por qué prefiere no definir su trabajo como un espectáculo sino como una manifestación
Peña dice que sólo lo une a la TV el ser espectador. (Foto: Julio Menajovsky)

 

Fernando Peña muestra "Mugre", su nuevo trabajo, hoy y mañana, a las 21.30, en el Auditorio Fundación Astengo, Mitre 754. El actor contó a Escenario que está muy lejos de aceptar límites de ninguna naturaleza y que no pretende dejar mensajes, hacer denuncias ni creer en la esperanza. "Cuando pensamos que hay esperanza, es cuando estamos peor", opinó el actor. -¿Qué mostrás en "Mugre"? -Trata de la miseria humana, de lo infelices que somos; de reírnos de eso de "quiero te...




El pianista y compositor actúa en el Parque de España
Gustavo Beytelmann: "Vuelvo a tocar a la Argentina y me reinscribo en mi mundo"

El músico santafesino, radicado en Francia desde hace 25 años, ofrecerá un repertorio de tango y jazz
Beytelmann presenta "Tango, otra mirada".

 

El pianista y compositor Gustavo Beytelmann ofrecerá esta noche, alas 21.30, el espectáculo "Tango, otra mirada", en el Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el río Paraná. El músico oriundo de Venado Tuerto, quien reside en Francia desde hace 25 años, actuará acompañado por Víctor Hugo Villena (bandoneón) y Roberto Tormo (contrabajo). En diálogo La Capital, el instrumentista, que se formó en la Escuela Universitaria de Música, comentó: "Estudié con Arminda Canteros de Farrugia y con Dan...




Musica /Crítica
"Inti Illimani": Concierto magistral con justas dosis de memoria y esperanza

Los músicos volvieron a actuar en Rosario.

 

Con el concierto del jueves último en la sala Lavardén, el octeto chileno Inti Illimani ofreció una acabada prueba de cómo se debe presentar un show de música popular. El conjunto que en los 70 encarnó el espíritu de las luchas sociales de Latinoamérica regresó a Rosario para desterrar fantasmas y reafirmar su planteo artístico. "Casi siempre la raíz popular es elegante", dijo Jorge Coulon, el líder de la banda, y trascartón ofreció las pruebas al canto que corroboraron esa afirmación...




OTROS TITULOS
  Tito y Pelusa vuelven a la pequeña pantalla
  María Fiorentino protagoniza "Como en un tango"
  El director José Martínez Suárez hablará con el público en el FIC
  Calabró revive a El Contra para atormentar a las estrellas de la TV
  Estrenan "La carta mojada" en el Teatro del Rayo
  Los problemas de la paternidad
  Ciclo de teatro con humor negro
  Jorge Fandermole en plan intimista
  Música autóctona con nuevos aires
  Con las palabras de Fontanarrosa
  La vuelta de un clásico rosarino
  Recuerdos de los dorados años 60
  La nueva forma del viejo varieté
  Asphix vuelve con su espíritu punk
  Un espejo para las mujeres actuales
  Folclore para una voz con luz propia




Portada

Desarrollado por SPCOM
La Capital todos los derechos reservados