Año CXXXVI
 Nº 49.865
Rosario,
sábado  07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Calabró revive a El Contra para atormentar a las estrellas de la TV

Juan Carlos Calabró vuelve esta noche, a las 21, a la pantalla de América con el programa que lo catapultó a la cima de la popularidad en la televisión, "El Contra". Acompañado por Antonio Carrizo, tendrá como invitados en la primera edición del ciclo a un par de pesos pesados de Telefé, Pablo Echarri y Soledad Silveyra.
El personaje de "El Contra" nació en 1965, primero fue un taxista, que charlaba con los famosos que subían a su auto, y luego un canillita, que atormentaba a figuras populares con sus preguntas tontas. Recién en 1973, El Contra, cholulo y fanfarrón apareció en la pantalla en el programa de Alberto Olmedo "El chupete".
Desde 1978 hasta 1988 El Contra animó un sketche del programa "Calabromas" y un año después, gracias al gran interés que despertó en el público, tuvo su propio programa. En esta última etapa el partenaire de Calabró fue Carrizo, quien fue reemplazado, sucesivamente, por Marcos Zucker, Fernando Bravo y Gerardo Sofovich.
De su larga carrera en televisión Calabró guarda un especial recuerdo de su paso por "Telecómicos", un programa que no sólo cautivó a la audiencia sino que además se convirtió en una escuela de comediantes de la pequeña pantalla. El autor de los libros del envío era Aldo Camarotta, quien fue el responsable de delinear la personalidad de El Admirador, que a la sazón fue la primera aproximación de El Contra.
Los libretos de las situaciones que El Contra protagonizará en esta nueva etapa de su carrera serán escritos, en colaboración por Calabró y Carrizo, quienes adelantaron que habrá novedades y que Renato Pasalacua, el personaje imaginario con quien comparte sus reflexiones El Contra, será de la partida.
Con "El Contra" América rescata un formato clásico de la televisión argentina, el programa de humor, que de un tiempo a esta parte perdió consenso debido a la popularidad que ganaron formatos tales como el reality show, las tiras costumbristas y las novelas emitidas en horarios nocturnos.
Calabró vuelve a la televisión después del obligado receso que le impuso la finalización de "Campeones", la tira de Pol-ka protagonizada por Osvaldo Laport y Soledad Silveyra, en la que interpretaba a un anciano fascinado por el ciclismo.


Diario La Capital todos los derechos reservados