Año CXXXVI
Nº 49.865
Rosario,
sábado 07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




El villense dice que presionó "legalmente" para evitar el relleno en Alvear
Pedro González: "No voy a tolerar el olor a bosta y las moscas de la basura rosarina"

El intendente de V.G.Gálvez dice que el proyectado basural está a sólo un kilómetro de su ciudad
Gónzalez: "Es fácil poner los residuos en la casa de otro".

 

"El predio donde quieren poner el basural de Rosario está a 8 kilómetros de Alvear pero atrás de Villa Gobernador Gálvez. Es fácil tirar la basura en el fondo de la casa de otro. ¿Por qué los galvenses tenemos que soportar olores que no sean nuestros?". Fiel a su estilo, el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, salió al cruce de las acusaciones de su par rosarino Hermes Binner, quien anteayer culpó al jefe comunal de la localidad vecina de presionar al gobierno provincial para q...





Más de 3 mil chicos del país prometerán lealtad a la bandera en el Monumento

Estuvieron presentes 3.500 chicos de Bs. As. y Córdoba.

 

"Sí, prometo", dijeron al unísono 350 chicos de nueve escuelas de las provincias de Buenos Aires y Córdoba. La ceremonia de promesa de lealtad a la Bandera se inició ayer en el Monumento y continuará hoy y mañana. De este modo casi tres mil niños llegarán a Rosario de distintos puntos del país para participar de estas jornadas que anteceden a la celebración del 20 de Junio. "Es un honor para mí estar en Rosario", dijo con tono serio Jimena, de 9 años, procedente de Ciudad Evita, provincia de Bue...




Día del Periodista. La Confederación salió en mayo de 1854
Una desafortunada editorial puso fin al primer diario local

Tildó de "miserables" a las tropas de Mitre sin saber que habían derrotado a Urquiza. Lo cerraron días después
Facsímil del primer periódico editado en Rosario.

 

El director del primer periódico que tuvo Rosario jamás pensó que a mediados de septiembre de 1861 comenzaba a escribir su última editorial. A algunos kilómetros de su despacho, cerca del arroyo Pavón, las tropas porteñas al mando de Mitre y las de la Confederación que respondían a Urquiza, se trenzaban en lucha. Bajo el título "La hora del Castigo", el periodista se permitió celebrar el triunfo de Urquiza y hasta tildó de "miserables" a los porteños, sin saber que la victoria había sido para es...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Si de quejas se trata, ganan los bancos
  Para el líder de la toma del Rawson, las becas fueron restrictivas
  Cáritas lanza mañana su colecta anual
  Cáritas lanza mañana su colecta anual
  Seminarios de capacitación para personal de empresas
  Teatro para chicos en la sala Saulo Benavente
  Ciclo denominado "impuestos para no especialistas"
  Acto en homenaje por el nacimiento de García Lorca
  Oficina anticorrupción en la delegación de Pami
  Misa en homenaje de San Marcelino Champagnat
  Corte de luz en zona sur


Diario La Capital todos los derechos reservados