"El predio donde quieren poner el basural de Rosario está a 8 kilómetros de Alvear pero atrás de Villa Gobernador Gálvez. Es fácil tirar la basura en el fondo de la casa de otro. ¿Por qué los galvenses tenemos que soportar olores que no sean nuestros?". Fiel a su estilo, el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, salió al cruce de las acusaciones de su par rosarino Hermes Binner, quien anteayer culpó al jefe comunal de la localidad vecina de presionar al gobierno provincial para que prohibiera la instalación de un relleno sanitario en Alvear.
La polémica por el destino de la basura que produce Rosario se desató cuando la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia rechazó el estudio de impacto ambiental presentado por la Municipalidad para trasladar los residuos domiciliarios a Alvear.
Esta decisión sorprendió al secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Miguel Lifschitz, quien no dudó en calificar de "político" el dictamen provincial.
Un lugar para las 400 toneladas
El enojo del funcionario municipal tiene que ver con la urgencia de encontrar un relleno aceptable para depositar las 400 toneladas de basura diarias que produce Rosario. Es que un fallo judicial obliga a la Municipalidad a cerrar definitivamente el depósito de residuos Gallego III para fines de julio, tras una denuncia por contaminación que realizaron vecinos de la zona suroeste de la ciudad.
El municipio de Rosario apostaba todas sus fichas al predio de 72 hectáreas ubicado en territorio de Alvear, lindero a la ruta 18 y cercano a la autopista a Buenos Aires. Así, se aseguraba un lugar para la disposición de residuos, con una inversión inicial de acondicionamiento del terreno.
Ante la negativa de la provincia, el intendente Binner también se sumó a las críticas de Lifschitz: "Llama la atención la actitud de algún intendente cercano que, como no se eligió el predio que tenía pensado en su localidad, cuestiona la realización de este emprendimiento en otro pueblo", dijo anteayer en obvia alusión al jefe comunal de Villa Gobernador Gálvez.
La respuesta de González no tardó en llegar. Antes de entrar en detalles, el intendente aclaró que no sólo él está en contra del proyecto de ubicar el relleno en Alvear, sino también "muchas empresas de la zona, la asociación de comercio, la General Motors y algunos frigoríficos de la ciudad".
-Binner lo acusó de presionar al gobierno provincial para que Rosario no pueda instalar el relleno en Alvear...
-Yo no presioné a nadie. En realidad lo hice, pero legalmente. Igual, el gobierno no me va a escuchar a mí porque soy González. Como buen intendente tengo que ser precavido y cuidar el futuro de mi ciudad. Por eso le digo a Binner que tiene que pensar bien, hay que proyectar lo que será la región en los próximos cinco años. No puedo permitir que instalen un basurero a 1.500 metros de Villa Gobernador Gálvez.
-Pero en su ciudad hay un basural a cielo abierto...
-Sí, pero es mi basura. Además, los residuos no llegan a las 60 toneladas diarias. Son dos o tres camiones nada más.
-¿Usted mismo no le propuso a Binner un predio dentro de su ciudad para que instale el relleno sanitario? \-Claro, pero con una máquina procesadora para no acumular residuos, con galpones y cintas transportadoras, algo medianamente correcto. Nosotros garantizábamos un procesamiento adecuado de la basura para que no se juntara las 24 horas, un buen reciclaje para que se transformara en abono.
-Según la Municipalidad de Rosario, las medidas para garantizar la seguridad ambiental están contempladas en el proyecto de Alvear...
-El único espacio libre que tiene mi ciudad para instalar fábricas es el que está pegado a donde Binner quiere tirar la basura. ¿Y si esas industrias son de comestibles? Además, con un basural a 1.500 metros, los campos y las casas se desvalorizan terriblemente. ¿Quién instala una vivienda cerca de un basural? Imagínese cuando con el viento venga el olor. Yo no voy a soportar el olor a bosta y las moscas de la basura de Rosario.
-Usted dice que un buen intendente planifica a futuro, ¿quiere decir que Binner no hace bien su trabajo? \-Binner es una buena persona y un buen intendente. Pero en este caso tendrá que replantear la situación, porque creo que está desacertado. No tengo por qué aguantar en mi ciudad olores que no sean los nuestros. Esto es así: uno siempre banca sus olores, pero nunca los de los demás.
-¿Es decir que es sólo una cuestión de olor? \-No es sólo eso. Hay otro costado muy grave: alrededor de los basurales siempre se instalan ranchos que viven del manipuleo de los residuos. ¿Quién les va a prestar la atención social a las 3 mil familias más? Se va a crear otra ciudad más grande que Alvear y la voy a tener yo.
-¿Dónde considera que debe instalarse el relleno sanitario? \-Fuera de la región, porque si no, vamos a estar viviendo dentro de la bosta. ¿Esa es la regionalización que quiere Binner? El intendente es un amigo, lo aprecio, pero le faltó tacto político.