El pianista y compositor Gustavo Beytelmann ofrecerá esta noche, alas 21.30, el espectáculo "Tango, otra mirada", en el Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el río Paraná. El músico oriundo de Venado Tuerto, quien reside en Francia desde hace 25 años, actuará acompañado por Víctor Hugo Villena (bandoneón) y Roberto Tormo (contrabajo). En diálogo La Capital, el instrumentista, que se formó en la Escuela Universitaria de Música, comentó: "Estudié con Arminda Canteros de Farrugia y con Dante Grela. Después de tocar con muchos músicos rosarinos, y ya no me acuerdo porqué, me fui a Buenos Aires. En realidad quería estudiar con Francisco Kröpfl. Después tuve dificultades económicas y terminé haciendo música para el cine, tarea que me envolvió". Beytelmann compuso la música de las películas "Eva Perón: una mujer, un pueblo", "La mafia" y "Los gauchos judíos", y aunque su carrera iba en franco ascenso, tras el golpe militar de 1976, se vio obligado a emigrar a Francia. "Me tuve que ir por cuestiones políticas, para salvar pellejo. Pero una de las cosas fantásticas que me están pasando es que vengo a tocar a la Argentina y me reinscribo en mi mundo", confesó el músico que arregló temas del rock nacional como "Confesiones de invierno". La presencia de Beytelmann en París no pasó inadvertida para su compatriota Astor Piazzolla, quien lo convocó para su gira europea en 1977. "Piazzolla fue el último de los tangueros, heredero de la potencia creadora del tango inicial", recordó el músico, y añadió: " No es el primero en nada, sino el último en muchas cosas. Por lo que hago le debo mucho a él, a (Horacio) Salgán y a (Aníbal) Troilo". Beytelmann también actuó junto al bandoneonista Juan José Mosalini y el contrabajista francés Patrice Caratini, con quienes se dedicó a difundir el tango argentino en Europa. Su repertorio se nutre de los clásicos del tango, desde Angel Villoldo a Piazzolla, y de la obra de Duke Ellington, adaptada al espíritu del tango. "En Rosario haré un concierto con tangos tradicionales, porque es bueno que las creaciones mías puedan ser confrontadas con lo viejo, y he hecho experiencias que los rosarinos juzgarán con sus orejas, que es haber grabado un disco con música de Duke Ellington que traduje al tango", adelantó el músico.
| |