 |
La vida de Francisco Urondo, recreada en una investigación Biografía de un escritor que unió poesía y compromiso político Pablo Montanaro recupera la historia de uno de los intelectuales más destacados de los años 70 |
 | Francisco Urondo es uno de los emblemas de la generación desaparecida en la Argentina durante los años 70. Nacido en Santa Fe en 1930, desarrolló una trayectoria descollante como periodista y poeta, para dedicarse a partir de mediados de los años 60 a la militancia política. La proyección de su figura adquirió contornos dramáticos con su muerte, ocurrida en junio de 1976, cuando prefirió suicidarse antes que caer en manos de un grupo de tareas. El poeta y periodista Pablo Montanaro reconstruye a... |
| 
| Urondo, Bracelli, Guelman (de pie) y Tata Cedrón. |
|
|
|
|
|
|
 |
Noroeste Montañas pintadas de arco iris Los Valles Calchaquíes proponen naturaleza, costumbres e historia. Están por Salta y Tucumán |
 | Naturaleza, costumbres e historia se conjugan en los 530 kilómetros que abarca la vuelta por los Valles Calchaquíes en la provincia de Salta. Por la ruta 68, los poblados de Cerrillos, La Merced y El Carril abren paso al sinuoso camino de la imponente Cuesta del Obispo, donde el mayor placer se encuentra al contemplar los paisajes y conocer el estilo de vida de los amables aborígenes que aprendieron a convivir con la naturaleza. Hacia un costado esconde su silueta el valle Encantado y más adelan... |
| 
| Pimientos se secan al sol en las sierras multicolores. |
|
|
|
|
|
|
 |
El agro santafesino se hundió por el Salado |
|
|
El lino se sube a la lista de los alimentos nutracéuticos |
|
|
Amenazas en el frente agrocomercial |
|
|
 |
Se inauguró la primera muestra de la Zona Emergente en el Museo Castagnino |
|
|
Cuerpos retorcidos durante el Proceso |
|
|
María Suardi expone en el Museo de Salamanca |
|
|
 |
El valor de la unión |
|
|
La prevención del asma empieza en casa |
|
|
Remedios a través de la piel |
|
|