Año CXXXVI
Nº 49.831
Rosario,
domingo 04 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Elecciones 2003. Los principales referentes del puntano entraron en desbande
Rodríguez Saá hace valer los votos recogidos

El líder del MNyP recién definirá si apoya a alguno de los candidatos tres días antes de la votación
Rodríguez Saá postergó para el 15 de mayo su decisión.

 

Con la notoria ausencia de su primera línea de dirigentes, el Movimiento Nacional y Popular (MNyP), que lidera el puntano Adolfo Rodríguez Saá, anunció ayer que ese sector realizará un nuevo plenario el jueves 15 de mayo para evaluar cuál de los dos candidatos, Néstor Kirchner o Carlos Menem, se compromete a aplicar el plan de gobierno de 125 puntos, con el que se presentó en las elecciones del domingo pasado. Rodríguez Saá explicó que el MNyP resolvió "por ahora" no apoyar ni a Kirchner ni a Me...




Elecciones 2003. El riojano repartió palos a Kirchner, Duhalde y D'Elía
Menem ratifica que irá a la Justicia y alerta sobre el "voto cadena"

El ex mandatario instó a sus fiscales a garantizar los controles y ahora quiere debatir con el presidente
Los asesores apuestan a una mayor exposición de Menem.

 

El candidato presidencial del Frente por la Lealtad, Carlos Menem, ratificó ayer que abrirá la semana denunciando supuestas irregularidades en las elecciones del 27 de abril y ultimando los detalles de su recorrida por el conurbano bonaerense, donde, según deslizaron desde su entorno, tratará de neutralizar el voto cadena. Pero el riojano no se privó de volver a atacar al santacruceño, a la administración de Eduardo Duhalde y al dirigente piquetero Luis D'Elía, sobre quien ironizó: "Podría ser e...





María Seoane: "El modelo es inmoral en su estructura misma"

En "El saqueo de la Argentina", la escritora aborda las consecuencias del plan económico neoliberal
"La burguesía endeudó al país para poder sostenerse".

 

En su casa, a pocas cuadras del Congreso, María Seoane tiene bibliotecas hasta el techo, un escritorio de tres metros desbordado de libros en uso, una computadora, el premio de la Fundación Konex a las letras de 1994 enmarcado en una pared y la presencia de su hijo Alexis de 8 años, que quiere saber de qué se trata la entrevista. María muestra con orgullo su trabajo, "El saqueo de la Argentina", que presentará en Rosario mañana, a las 19.30, en Urquiza 1539, Complejo Cultural de la Cooperación. ...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  La Patagonia está en el conurbano bonaerense
  Chiche Duhalde: "Es tarde para caras nuevas"
  Scioli ya procura diferenciarse del menemismo
  Análisis: El gris destino de elegir el mal menor


Diario La Capital todos los derechos reservados