Editorial De cara al ballottage
|  | El próximo 18 de mayo la Argentina vivirá una instancia inédita en su historia: dos candidatos presidenciales definirán en segunda vuelta electoral quién de ellos ocupa el sillón de Rivadavia. En un rasgo que expone con claridad las peculiaridades nacionales, serán dos postulantes del mismo partido quienes den la pelea final por la primera magistratura. Entre los justicialistas Carlos Menem y Néstor Kirchner, con historias, características y propuestas distintas, se dirimirá una puja trascendental para el país, que a partir de allí deberá barajar y dar de nuevo con el objetivo de encarar un futuro difícil, pero que si la lección fue aprendida puede resultarle propicio. |
| |
| Panorama político El agua, señora de vida y muerte
|  |  | (Ilustración: Freddy) |
|
Más de 30 años atrás, Bertrand de Jouvenel anticipó que las guerras del futuro serán por el agua y todo observador avisado conoce que la resistencia de Israel en Medio Oriente pasa por la protección a sus colonos que riegan con los pequeños aunque suficientes caudales que se dirimen en las modestas alturas del Golán. Esa es el agua señora de la vida, la que nos integra, alienta y alimenta en soberanas proporciones. Es la misma que en sus gigantescas dimensiones cubre tres cuartas partes de la su... |
| |
| Efemérides Un 4 de mayo... |  |  | Basil Rathbone encarnó al personaje de Conan Doyle. |
|
1891 - "Muere" Sherlock Homes. Sir Arthur Conan Doyle publicó la primera historia de Sherlock Holmes (en la foto, personificado por Basil Rathbone) en 1887. Experto en varias ciencias, Holmes ama la literatura y toca música clásica en su violín Stradivarius. Su método de investigación se basa en deducir, a partir de pequeños detalles, una verdad que a la mayoría de la gente le pasa inadvertida. Así, puede conocer la infancia de un asesino por la longitud de sus pisadas. O, incluso, como dijo Watson, es capaz de desentrañar un caso simplemente "contemplando la velocidad a la que el perejil se introducía en la mantequilla en un día de calor". Doyle consideraba a su personaje nada más que una forma de ganar dinero y, cansado de él, un día decidió matarlo. |
| |
|
| |