Año CXXXVI
 Nº 49.831
Rosario,
domingo  04 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Trampa electoral

El 18 de mayo los argentinos volvemos a elegir. Me pregunto si elegir es optar entre dos justicialistas. No es una cuestión de ser antiperonista, sino que creo que el ballottage se creó para optar entre dos ideas de país distintas, entre dos partidos distintos que representan a las mayorías. Porque supuestamente los integrantes de un mismo partido tienen una misma ideología, caso contrario se separarían. ¿Cómo pueden convivir en una misma agrupación un candidato neoliberal y otro que se dice de centro izquierda? En cualquier lugar del mundo forman dos partidos distintos. Acá no. Hacen lo imposible para permanecer juntos, no porque tengan lazos en común, sino porque las fotos de Perón y Evita y los símbolos partidarios ganan votos. ¿Qué pensarían Perón y Evita de estos pseudoperonistas que se atribuyen sus dichos y quieren ser sus sucesores? Sé que no le llegan ni a los tobillos al fundador del PJ, porque él, compartamos o no sus ideas, luchaba por el bien común. En cambio hoy los candidatos sólo luchan por sus intereses. En el medio estamos todos nosotros. Será la primera vez en la historia, mundial y argentina, que en una segunda vuelta haya dos candidatos de una misma agrupación. También será la primera vez en la historia en que un país entero, por deseo de un presidente, participe de una interna. Esto se debe a que en los países del mundo democrático los partidos políticos hacen las primarias o eligen a "dedo" un candidato, no dos ni tres, uno. Duhalde hizo lo imposible para lograr evitar las internas y el justicialismo se lo permitió. Ahora todo el pueblo cayó en su trampa. La trampa que historicamente hizo el justicialismo para quedarse prendido en el poder. Le hicieron imposible la gobernación a Alfonsín y Menem movió cielo y tierra para lograr la tercera elección consecutiva como presidente. Esta vez es el actual primer mandatario quien quiere quedarse en el poder. La verdad que la pelea Menem-Duhalde, si es que verdaderamente existe o es simplemente una estrategia de ellos, tuvo y tiene en vilo a una nación entera. No les importa la gente, sólo se preocupan por ellos. El domingo pasado la mayoría del pueblo fue, queriendo o no, su cómplice. Es por eso que el 18 de mayo caeremos en una nuevo engaño que nos aleja cada vez más de ser un país serio. Una vez más erramos el camino. Pero en fin, como dijo Winston Churchill, "la democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre. Con excepción de todos los demás".
Fernando José Staffieri


Diario La Capital todos los derechos reservados