En pocas horas cinco empresas locales formalizaron sus pedidos de personal Los Jefes y Jefas seducen al sector privado y algunos están trabajando En la zona sur, una fábrica de muebles hizo punta en la incorporación de un beneficiario del plan social |
 |  | Esperanzas. Omar Ortiz tiene 37 años y fue colectivero. |
|
El sector privado de la ciudad comenzó a mostrar interés por reinsertar laboralmente a desocupados que cobran el plan Jefas y Jefes de Hogar: en pocas horas cinco empresas rosarinas entregaron los formularios oficiales para incorporar beneficiarios a su producción. Pero algunas ya habían picado en punta: Omar Ortiz, un beneficiario del plan social, se desempeña como operario en una fábrica de muebles de la zona sur. Las empresas comenzaron a demandar Jefes y Jefas. Los rubros van desde la metalu... |
|
|
|
La Justicia recibió un petitorio firmado por 60 personas de Felipe Moré al 3900 Ya hartos, los vecinos entregaron a la policía la lista de delincuentes del barrio El jefe de la Unidad Regional II tiene en su poder los nombres y apellidos de una banda de seis personas |
 |  | En barrio Moreno pidieron la detención de una banda. |
|
Los vecinos de la ciudad comenzaron a tomar el toro por las astas. En las últimas horas se repitieron demostraciones acabadas sobre cómo actúan si la policía hace caso omiso a sus reclamos. Desde Felipe Moré al 3900 (barrio Moderno) dieron el puntapié inicial: 12 vecinos, en nombre de otros 60, concurrieron directamente a la Justicia y a la comisaría 19ª donde entregaron los nombres y apellidos de quienes, según aseguran, les vienen "robando permanentemente". Dijeron... |
|
|
|
Otra demora en el puente. La provincia pide explicaciones La concesionaria reconoció los problemas para reactivar la obra Admiten tener sus cuentas embargadas. Y se supo que no presentó una garantía para recibir los fondos del Estado |
 |  | Se prevé finalizar la obra el 15 de mayo próximo. |
|
La concesionaria del puente Rosario-Victoria reconoció que tiene sus cuentas embargadas. Y también se supo que no presentó una garantía bancaria exigida para recibir los fondos que le iba a dar el Estado en pos de reactivar la obra. Esto hizo que se no firmara el convenio de asistencia financiera que hubiera permitido avanzar con el tan ansiado proyecto. El gerente general de la empresa, Carlo Del Mastro, prometió que esto se va a solucionar en los próximos días. No obstante, la nueva demora pro... |
|
|
|