Año CXXXVI
 Nº 49.757
Rosario,
martes, 18 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 26º
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada






Bullicio y largas colas animaron las salas durante el verano
La estrategia de bajar los precios sumó público a los cines rosarinos

La gente se entusiasmó con la posibilidad de disfrutar de una buena cartelera y ahorrarse unos pesos
El Village apostó a bajar los precios de las entradas. (Foto: Alfredo Celoria)

 

Este verano los cines rosarinos mostraron un paisaje diferente. Las salas desérticas de otras temporadas se llenaron de un público armado con sus vasos de gaseosas, sereno y contento al amparo del aire acondicionado. Hasta se vieron largas colas, incluso los días de semana, en salas donde años atrás no estaban ni los boleteros. Algunos llegaron a hablar de "un boom del cine en el verano" que, sin dudas, fue impulsado por la rebaja del precio de las entradas y una cartelera poblada de títulos com...




La odisea rosarina de rodar una película y poder estrenar
"Ilusión de movimiento" llega a los cines el jueves

El director Héctor Molina cuenta los avatares a vencer por un realizador local para entrar al circuito comercial
Héctor "Nene" Molina rodó su ópera prima en 1998.

 

Rodar un largometraje en Rosario dejó de ser hace años un hecho insólito para convertirse en algo más o menos cotidiano en la ciudad, aunque el tramo que va desde la concepción y realización del filme hasta su estreno comercial siga siendo una odisea para la mayoría de los cineastas. "Ilusión de movimiento", de Héctor Molina, filmada en 1998, y lista para estrenarse pasado mañana en Buenos Aires y Rosario en simultáneo, pasó la prueba y su realizador cuenta paso por paso cómo hizo para superar l...




Un reality que siempre apeló al dramatismo para sumar rating
"Gran Hermano 3" tuvo el final que todos esperaban

Viviana Colmenero, una ex prostituta y madre soltera, se llevó el premio mayor de 100.000 pesos
Unas 4.000 personas festejaron el resultado.

 

Cuando todo parecía indicar que el Gran Hermano no tenía resto, el último programa de la tercera edición del ciclo -finalizada el domingo- devolvió la respiración a los productores del envío. Con picos de 33.2 de rating en su última emisión, todos festejaron con champán en Telefé cuando vieron la respuesta del público al polémico y famoso "Gran Hermano 3", que hasta duplicó la primera emisión del año de "Fútbol de primera", en el 13. Tras recibir unos 150.000 llamados en la gran noche de las def...




OTROS TITULOS
  Bryan Ferry, de regreso
  Un casting para televisión reunió siete mil jóvenes en el Gran Rex
  El nuevo desafío de Charlie Sheen
  Un buen arranque para "Daredevil"
  Un exceso etílico de Damon Albarn
  Regreso y adiós de las Spice Girls




Portada

Desarrollado por SPCOM
La Capital todos los derechos reservados