 |  | Un casting para televisión reunió siete mil jóvenes en el Gran Rex
 | Acampando desde la madrugada sobre las veredas de la Avenida Corrientes, a lo largo de diez cuadras, unos siete mil jóvenes acudieron a probar suerte en la primera convocatoria en Capital Federal de "Escalera a la fama", una nueva propuesta de reality show orientada a descubrir dos nuevos cantantes solistas, de ambos sexos, en la tercera parte de "Popstars". El casting de "Escalera a la fama", programa que se emitirá por Canal 13 desde los primeros días de abril con la conducción de Andy Kusnetzoff, cubrió ampliamente las expectativas de la productora R.G.B, presidida por Gustavo Yankelevich, que pretende mejorar las experiencias de donde salieron Bandana y Mambrú. Pese a que la convocatoria se realizó en el teatro Gran Rex, el más grande de la Argentina, sus 3.300 butacas no alcanzaron para recibir tanta furia vocacional artística que parecen tener miles de jóvenes del país. Mañana tendrán oportunidad de probarse los 3.500 chicos que no pudieron mostrar sus dotes ayer, sobre el escenario. Numerados con un cartón enorme que les colgaba del pecho, los postulantes fueron subiendo al escenario de a grupos de cien. Allí eran ubicados rápidamente por unos 180 personas de producción y, sin demasiados preámbulos, eran invitados a poner "todo lo mejor que tengan". El ejercicio consistió en cantar sobre una pista musical donde sonaban varios de los hits del momento, mientras los jurados Magalí Bachor y Fernando López Rossi -muy queridos por los chicos- recorrían y anotaban en planillas una rápida calificación (y descalificación) sobre cada uno de los participantes. El coordinador del jurado, el popular Afo Verde, estuvo presente, abrió el casting y fue frenéticamente vivado por los chicos, al igual que Andy Kusnetzoff, el carismático ex "CQC" y "El Bar". A diferencia de "Popstars", "Escalera a la fama" mostrará a los 20 finalistas tomando clases en un Centro de Capacitación Artística durante tres meses, luego de lo cual se elegirán los ganadores. Otra diferencia con el proceso anterior será que los ganadores serán elegidas por votación del público. "En el primer «Popstars» tuvimos tres mil chicas, después cuatro mil y hoy (por ayer) siete mil. Los chicos saben de la calidad y seriedad con que trabajamos con Bandana y Mambrú, y por eso están hoy acá, nos tienen plena confianza", dijo a La Capital Yankelevich, quien confirmó que el proyecto se realizará en forma asociada con tres compañías discográficas: Sony, EMI y BMG.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|