Año CXXXVI
 Nº 49.757
Rosario,
martes  18 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Hace una semana se derribaron muros perimetrales
El municipio dio un paso crucial para el futuro parque Yrigoyen
Se despejó el ingreso al espacio verde desde 27 de Febrero y Alem. Proyectan parquizar el lugar

El parque Hipólito Yrigoyen registró en la última semana un nuevo avance de cara a su proyecto definitivo. Los muros que recubrían perimetralmente la esquina de 27 de Febrero y Alem fueron derribados y asoma en el lugar un espacio verde que, según el subsecretario de Planeamiento municipal, Antonio Ciancio, comenzará a mejorarse para su uso público. También en las inmediaciones de la plataforma ferroviaria habrá otro plan de mejoras.
Rosario suma más espacios verdes a su ejido urbano y en la zona sur muchos vecinos tienen puestas su expectativas en el Hipólito Yrigoyen. Un proyecto ideado hace más de 40 años, con más de 20 hectáreas de superficie delimitadas por las calles Rueda, San Martín, 27 de Febrero y Alem. El parque -soñado como homenaje al ex presidente radical- tuvo un diseño original con senderos arbolados y una traza ovoide que enlazaba al predio por Laprida y Buenos Aires.
La situación hoy es compleja. En el futuro parque conviven el Club Central Córdoba, las instalaciones del ex ferrocarril Belgrano que explota el Nuevo Central Argentino (NCA) y el asilo Buen Pastor, una manzana de viviendas y ocupantes ilegales en los galpones ferroviarios.
Sobre este último punto, tomó intervención el Servicio Público de la Vivienda (SPV) y su titular, María Isabel Garzia, indicó que "se está trabajando hace 2 años para hacer una propuesta de reubicación a las personas allí alojadas, dentro del programa de viviendas que maneja el área".

Una nueva visión
Respecto de la nueva intervención urbana que encaró la Municipalidad, Ciancio precisó que "se ha bajado el muro perimetral, ampliando la visión del espacio verde adonde está previsto este año comenzar los arreglos del terreno liberado. A su vez, para marzo se hará la continuación de la vereda desde Laprida hacia el sur". Desde hace unos días, quienes transiten por 27 de Febrero hacia el norte podrán divisar las tribunas del Club Central Córdoba.
Otro plan de la dependencia es sacar los postes que había cerca de la estación ferroviaria, se retirará una parte del piso que quedó ocioso y se parquizará el lugar.
La idea de Planeamiento es ir avanzando progresivamente sobre el Yrigoyen como ya se hizo con los terrenos del Organo Nacional de Bienes del Estado (Onabe) que fueron cedidos a la Municipalidad. "Pensamos que hay nuevos pasos que en el 2003 se podrán ir concretando, y una buena parte podrá quedar parquizada al igual que el sector anexo a Laprida", resaltó Ciancio.
Cabe recordar que las gestiones oficiales en el futuro predio se fueron multiplicando en los últimos años. La apertura de calle Laprida entre 27 de Febrero y Rueda resulta el ejemplo más paradigmático. Una suerte distinta corrió el posible traslado del Destacamento Móvil II de Gendarmería Nacional que, pese a varias gestiones encaradas por el Ejecutivo ante el Ministerio del Interior de la Nación, aún no se registraron resultados. La idea que manejó el intendente Binner hace dos años era parquizar un sector del lugar y en las instalaciones militares montar una biblioteca y un centro cultural.
L.A.



Con la demolición del muro se amplió el espacio.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados