Año CXXXVI
 Nº 49.757
Rosario,
martes  18 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Avanza la idea de liberar el tránsito céntrico

El Concejo Municipal comenzará a tratar la semana próxima un proyecto para liberar totalmente el tránsito en el microcentro, una vez concluida la prueba piloto que abrió la circulación de vehículos particulares a partir de las 15. No obstante, los concejales quieren conocer el informe con la evaluación del municipio sobre esta experiencia antes de eliminar completamente las restricciones.
Para el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Miguel Lifschitz, la apertura del microcentro desde las 15 meses ha sido "positiva". De todos modos, aclaró que el informe de la evaluación estará listo recién sobre el fin de esta semana o comienzos de la próxima.
Los concejales esperan que el informe contenga datos sobre mediciones de tránsito, índices de accidentes, infracciones detectadas, esquinas más conflictivas y funcionamiento del estacionamiento medido en este sector. Después de reunir esta información se podrá decidir mantener la libre circulación desde las 15, como rige actualmente, o avanzar sobre ella y liberar totalmente el acceso de coches particulares.
Es más, en la comisión de Obras Públicas del Palacio Vasallo ya se comenzó a tratar un proyecto del bloque peronista para realizar una nueva experiencia piloto que elimine la restricción para circular por el microcentro durante todo el día. Y la iniciativa ya logró el aval de gran parte de los comerciantes de la zona, y otras entidades como la Asociación Empresaria, y los Amigos de la peatonal Córdoba, San Martín y avenida Corrientes.
El presidente de la comisión, José Bonacci, consideró que la liberación del área central al tránsito vehicular fue una medida "útil y práctica" que ayudó a la revitalización de esta zona de la ciudad.
Es que, según conversaciones que miembros de la comisión mantuvieron con grupos de comerciantes, desde que se eliminó parcialmente la restricción "en calle Corrientes las ventas se incrementaron un 30 por ciento, mientras que en el resto del área central la facturación aumentó un 20 por ciento", aseguró Bonacci.
Y al mismo tiempo, indicó que inclusive los sectores que al principio se habían mostrado más contrarios a esta medida, como los taxistas, tampoco esgrimieron críticas contra esta experiencia.
Aun así, el concejal consideró que aún quedan "algunos puntos para retocar", como el establecimiento de la velocidad máxima en 30 kilómetros por hora, "un requisito prácticamente imposible de cumplir", advirtió.


Diario La Capital todos los derechos reservados