El plan regirá desde marzo y apunta a los deudores más comprometidos El Nación refinanciará deudas de los productores agropecuarios El gobierno intenta calmar la inquietud desatada por el fin del período de suspensión de los remates |
| | Lebed tiene un ojo fijo sobre el ingreso del campesinado. (Foto: Marcelo Bustamante) |
|
El secretario de Agricultura, Haroldo Lebed, anunció ayer que el Banco Nación implementará desde el 1º de marzo próximo un programa de cancelación y reprogramación de las deudas del sector agropecuario. La iniciativa apunta a tranquilizar a los productores, que están en alerta debido a que el 1º de febrero vence la tregua sobre las ejecuciones por pasivos financieros. El plan apuntará a reprogramar los pasivos de arrastre del sector a tasas y plazos acordes con la evolución de las explotaciones,... |
|
|
|
El coeficiente que indexa las deudas hipotecarias sigue manso La inmovilidad de los sueldos estatales contuvo al CVS. En diciembre aumentó un 0,31 por ciento |
| El Coeficiente de Variación Salarial (CVS), por el cual se reajustarán gran parte de las deudas bancarias, subió el 0,31 por ciento en diciembre respecto a noviembre, informó ayer el Indec. Como en las dos ediciones anteriores, la estabilidad de los salarios de los empleados públicos gravitó para que el reajuste del CVS no fuera mayor. Ahora el Ministerio de Economía y el Indec deberán decidir si incluyen como "suba salarial" en enero la restitución del 13 por ciento a los sueldos de los emplead... |
|
|
|
La Oficina del Consumidor local presenta una demanda ante la Justicia Catarata de rechazos al aumento de tarifas Consumidores, defensores del Pueblo y hasta la CGT de Moyano se expresaron contra los ajustes |
| El aumento de tarifas decretado por el gobierno ya cosechó el rechazo de las organizaciones de consumidores y los defensores del Pueblo de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, el titular de la Oficina Municipal del Consumidor, Omar Bonino, adelantó que hoy presentará ante los tribunales federales de Rosario una demanda solicitando la declaración de inconstitucionalidad de los decretos de Poder Ejecutivo Nacional (PEN) dictados en la materia. Por su parte, el gobierno reiteró sus a... |
|
|
|